Home Comunidad Los dos tipos de orquídeas recientemente halladas en el país, en riesgo

Los dos tipos de orquídeas recientemente halladas en el país, en riesgo

by Kelvin Jarama

Aunque tres nuevas especies de orquídeas fueron descubiertas en Ecuador, la deforestación y otros factores las ponen en peligro. 

Un estudio desarrollado por investigadores de Aves y Conservación – BirdLife en Ecuador; Swiss Federal Research Institute WSL; Instituto Nacional de Biodiversidad; Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Fundación EcoMinga describe e ilustra tres nuevas especies de  orquídeas descubiertas en las provincias de Pichincha, Imbabura y El Oro.

Sin embargo, el reporte de los investigadores da cuenta que dos de los tres tipos de orquídea recién encontrados se encuentran en riesgo.

Entre el Oro y Loja

Lepanthes oro-lojaensis fue descubierta en el suroeste de la provincia de El Oro. La especie se conoce de una sola localidad en el límite entre las provincias de El Oro y Loja, y fue recolectada en un pequeño parche de matorrales. Su nombre hace referencia al sitio donde fue descubierta en el límite de las provincias de El Oro y Loja.

«El panorama de esta especie es bastante desalentador, debido a la fuerte modificación del ecosistema donde habita y al uso de la vegetación arbustiva remanente como fuente de combustiblepara uso doméstico», detalla el ministerio del Ambiente.

En las laderas del volcán Pichincha

Lepanthes microprosartima proviene de un área ubicada en las laderas occidentales del volcán Pichincha. Esta especie es endémica de las reservas de Yanacocha y Verdecocha, las pocas poblaciones conocidas crecen en un rango entre 3.200 y 3.800 msnm. Su nombre viene del griego ‘μικρό’ (micro), pequeño y ‘προσάρτημα’ (prosartima), apéndice, en referencia al diminuto apéndice de esta especie.

Esta orquídea también está bajo amenaza. Los principales factores son: la ganadería, los incendios forestales, las plantaciones y la recolección de arbustos para leña.

Entre Pichincha e Imbabura

Lepanthes caranqui se encuentra al este de las provincias de Pichincha e Imbabura. Esta especie fue recolectada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cayambe Coca. Su nombre honra a la cultura Caranqui que, históricamente, ocupó las mismas áreas donde se encuentra distribuida.

Related Articles