Home Comunidad El CNE escogerá a 270.000 ciudadanos como miembros de las Juntas Receptoras del Voto

El CNE escogerá a 270.000 ciudadanos como miembros de las Juntas Receptoras del Voto

by Kelvin Jarama

Desde este 25 de octubre comenzará la fase para seleccionar a los 270.000 ecuatorianos que formarán parte de las Juntas Receptoras el 5 de febrero del 2023. En estas votaciones se elegirán prefectos, vice prefectos, alcaldes, concejales urbanos, rurales y vocales de las juntas parroquiales del país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cumple con el sorteo aleatorio de más de 270.000 ciudadanos que integrarán las Juntas Receptoras del Voto en las elecciones del 2023. El consejero José Cabrera confirma que serán capacitados de forma presencial.

Las juntas estarán constituidas por un máximo de 7 personas, entre ellas, tres vocales, tres suplentes y un secretario, sin embargo, si hay ausencia, la misma puede funcionar con un mínimo de 3 personas en mesa. Los puestos de presidente y secretario serán ocupados por estudiantes universitarios o profesionales.

La elección se basa en ocho criterios: ser estudiante matriculado de educación superior, empleados privados y públicos con título profesional, empleados privados y públicos bachilleres y estudiantes de bachillerato mayores de 18 años.

Además, los ciudadanos que vivan en zonas rurales, que hayan concluido la educación básica, también podrán pertenecer a las mesas de su comunidad. La Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) ayudará con la elaboración de un manual escrito y audiovisual que ayudará a capacitar a los elegidos para las juntas.

Para las personas que sean seleccionadas en junta, el CNE dará una compensación económica de USD 20 dólares por cada integrante de mesa.

Foto cortesía

Related Articles