La Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP) contempla, en su artículo 137, a la Fiscalía como la institución que preside del órgano de gobierno del Sistema Especializado Integral de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses (SEIIMLCF).
Este organismo, brinda cobertura legal para dirigir y coordinar sobre el personal policial técnico-investigativo de las entidades operativas del Sistema, “sin estar sujeta a oficiosidades de ningún tipo”, y para aquellos casos de fuero de Corte Nacional, que revierten “gran interés de la ciudadanía!.
En un comunicado emitido la mañana de este domingo, la Fiscalía indicó que, en consecuencia, “el traslado y cambio arbitrario e inoportuno, sin conocimiento y análisis técnico” del personal investigativo no fue acreditado y validado por el Comité Directivo del SEIIMLCF.
“Fragmenta la independencia que debe primar en la función Judicial, debilitando el estado de derecho e impidiendo su efectivo y célere actuar en la búsqueda de la verdad, la justicia y en contra de la impunidad”, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Además, agregó que “realizar cambios apresurados”, tamizados en una supuesta rotación “programada” de una parte de la cúpula de seguridad de la Fiscal (cinco miembros, incluido su Jefe de Seguridad), “denotan una clara intención de mermar la tranquilidad y poner en zozobra la integridad personal de la máxima autoridad” de la Institución.
En este contexto, la Fiscalía solicitó que se deje sin efecto el traslado temporal del equipo operacional de investigación de la Policía Nacional que labora en la Institución, así como de la cúpula de seguridad. “Evitando, de esta manera, afectar la independencia judicial y el normal desarrollo de sus actividades”, indicó la Fiscalía.