La Fiscalía General del Estado anunció que como parte de las investigaciones previas en el caso Sinohydro notificará el inicio de la investigación a otros presuntos implicados por el delito de cohecho para la construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Entre los nombres que constan en el impulso fiscal están el del expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente, Jorge Glas; y otros miembros de su gobierno como: exContralor, Carlos Polit; exministro de Justicia y expresidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalk; exministro de Defensa, Ricardo Patiño; exSecretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera; ex ministro de Energía y Recursos No Renovables, Alecksey Mosquera; René Ramírez, exsecretario de Planificación y titular de la Senescyt y CEES y otros implicados.
La Fiscalía comunicará en un plazo de tres días con los nuevos investigados en este caso para que puedan ejercer su legítimo derecho a la defensa. Existen otros 37 involucrados, entre ellos, el expresidente Lenin Moreno, su esposa Rocío Gonzáles, su hermano Edwin Moreno, su hija Irina Moreno y otros miembros cercanos de su familia; la audiencia de formulación de cargos en su contra se llevará a cabo este 2 de marzo de 2023, según lo estableció la Corte Nacional de Justicia.
Esta acción se lleva a cabo casi cuatro años después de haberse presentado la denuncia en 2019 que vinculaba directamente a Lenin Moreno, aún en funciones, con un entramado de corrupción junto a representantes chinos de la empresa Sinohydro. Según la fiscal, Diana Salazar, el perjurio por este presunto delito de cohecho es de al menos USD 76 millones.