El Tribunal de la Corte de Pichincha rechazó el recurso de apelación presentado por el rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE), Fernando Sempértegui. El recurso buscaba evitar la entrega de los audios de la reunión en la que se discutió el presunto plagio por parte de la fiscal Diana Salazar. La decisión del tribunal significa que Sempértegui está obligado a proporcionar los audios en cuestión. Esto podría ser relevante en el contexto de la investigación sobre el supuesto plagio de la fiscal y cualquier consecuencia legal que pueda derivarse de ello.
Sempértegui ya ha proporcionado el audio de la sesión del Honorable Consejo Universitario (HCU) que tuvo una duración de cuatro horas al colectivo Acción Jurídica Popular (AJP), según lo confirmado por Priscila Schettini en Radio La Calle. El colectivo revisará el contenido del audio para verificar la información que fue dada a conocer por el rector. Esta revisión podría ser importante para el esclarecimiento de los hechos relacionados con el supuesto plagio y su discusión en la reunión del HCU.
El 14 de julio de 2023, el colectivo Acción Jurídica Popular (AJP) presentó una demanda de acceso a la información contra la Universidad Central del Ecuador (UCE) debido a la negativa de esta última a proporcionar información relacionada con la tesis de la fiscal. En su recurso, AJP solicitó audios, grabaciones, actas de las reuniones en las que se debatió el tema y la votación que, con la mayoría de votos a favor, determinó que los “errores de la fiscal” fueran considerados como una “impericia”. El acceso a esta información es relevante para entender el proceso y las decisiones tomadas en relación con la tesis y el supuesto plagio de la fiscal Diana Salazar.
El rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE) se manifestó en contra de entregar la grabación y argumentó que esta solicitud constituía simplemente una “intención de ofender al HCU de manera pública”. Además, apeló la resolución que ordenaba la entrega de la grabación y solicitó al juez que prevenga el uso legal y constitucional de la grabación.
El rector Sempértegui calificó la solicitud de entrega de la grabación como “un hecho gravísimo y sin precedentes en el país que solo somete a los miembros de la mesa a injurias” en una entrevista en la Hora