El ministro de Energía, Antonio Goncalves, informó en cadena nacional que los cortes de electricidad aumentarán a partir del mediodía del 9 de octubre.
Los nuevos horarios de apagones, ahora extendidos a nivel nacional, alcanzarán en promedio hasta 10 horas diarias, superando los límites anteriores.
Niveles críticos en la represa de Mazar
Goncalves explicó que esta reprogramación afectará a toda la población debido a los niveles críticos en la represa de Mazar, que suministra agua a tres hidroeléctricas. Señaló que “se encuentra cerca de su límite mínimo».
Recalcó que el país enfrenta una grave crisis energética, por lo que “se deben tomar decisiones inmediatas para evitar un colapso del sistema eléctrico nacional”.
El ministro indicó que se han analizado todas las opciones posibles, pero que no han sido suficientes para estabilizar la situación.
Más del 70% de la generación eléctrica de Ecuador proviene de la energía hidroeléctrica, principalmente de la central Coca Codo Sinclair, que tiene una capacidad de hasta 1.500 megavatios, y de la represa de Mazar, la segunda más grande del país, la cual abastece un conjunto de tres hidroeléctricas en el río Paute con una capacidad total de más de 1.700 megavatios.
Cualquier problema en estas infraestructuras clave deja al sistema eléctrico del país en una situación de vulnerabilidad, que en algunas crisis ha sido mitigada mediante la importación de electricidad desde Colombia. Sin embargo, este suministro se ha suspendido recientemente, ya que Colombia también enfrenta restricciones energéticas.
Recientemente, el Ministerio pidió a las empresas privadas que utilicen generadores a combustible durante el día para reducir la demanda en el sistema eléctrico nacional.