El Ministerio de Educación de Ecuador ha anunciado cambios significativos en las jornadas escolares debido a los cortes de luz programados entre el 14 y el 18 de octubre. Esta decisión responde a la situación crítica del suministro eléctrico en el país, que ha llevado a la implementación de horarios de racionamiento.
Las jornadas vespertina y nocturna de los colegios públicos se verán alteradas. Según el comunicado oficial, la entrada de la jornada vespertina se mantendrá, pero la salida se adelantará a las 17:00. En cuanto a la jornada nocturna, esta se llevará a cabo de manera no presencial, lo que implica que los estudiantes no asistirán físicamente a las aulas.
El Ministerio también ha indicado que se activarán recursos académicos y guías pedagógicas para que los docentes y estudiantes puedan continuar con su aprendizaje a pesar de las restricciones. Esto busca minimizar el impacto de los cortes de luz en la educación de los alumnos durante esos días.
Las instituciones educativas privadas, fiscomisionales y municipales tendrán la libertad de adoptar estas medidas o establecer sus propias disposiciones. Esto permite una mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada institución y su comunidad educativa.
La ministra de Energía, Inés Manzano, ha señalado que la situación eléctrica en Ecuador es crítica, especialmente debido a los bajos niveles de agua en el embalse de Mazar. Este contexto ha llevado a la necesidad de implementar cortes de electricidad, afectando no solo a las escuelas, sino también a la vida cotidiana de los ciudadanos.
Foto cortesía.