La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) llevó a cabo un operativo en todo el país con el objetivo de asegurar que se cumplan las normas relacionadas con el tabaco y prevenir el contrabando. Esta acción también se enfocó en la venta de cigarrillos electrónicos o ‘vapes’ que no cumplen con las advertencias sanitarias requeridas en su etiquetado.
Durante la operación, se inspeccionaron 214 establecimientos en 25 cantones, incluyendo minimarkets, licorerías y kioskos, así como a vendedores ambulantes. Como resultado, se incautaron un total de 83,288 cigarrillos y 1,611 ‘vapes’ que no cumplían con la legislación vigente. En esta tarea colaboraron la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).
Los mayores hallazgos de productos ilícitos se registraron en provincias cercanas a la frontera. En Loja y El Oro, se encontraron más de 25,000 cigarrillos irregulares, mientras que en Esmeraldas y Carchi se detectaron alrededor de 14,000. Además, en Chimborazo y Tungurahua se confiscó un número significativo de cigarrillos, superando las 12,000 unidades en total.
Los cigarrillos incautados carecían de las etiquetas que exige la Ley Orgánica para la Regulación y el Control del Tabaco (LORCT), las cuales deben incluir advertencias gráficas y pictogramas. De igual forma, los ‘vapes’ que contienen nicotina también deben tener en su empaque las imágenes y advertencias necesarias para informar a los consumidores sobre los riesgos para la salud.
Desde el comienzo del año, Arcsa ha realizado más de 550 controles a nivel nacional, retirando más de 175,000 cigarrillos y 2,496 ‘vapes’ que no eran conformes. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por proteger la salud pública y combatir el contrabando de productos de tabaco en el país.