El escudo es un símbolo patrio que representa la historia y lucha por la independencia. Hoy 31 de octubre, Ecuador conmemora el 124 aniversario del Escudo Nacional, un símbolo que encarna la historia, la cultura y los valores de la nación. A través de sus elementos, refleja la identidad ecuatoriana convirtiéndose en un emblema de unidad y orgullo nacional. Esta celebración invita a reflexionar sobre su significado y legado.
Según la Fundación Símbolos Patrios de Guayaquil, el diseño fue creado por el maestro Pedro Pablo Traversari, aunque se inspira en una propuesta de José Joaquín de Olmedo de 1845. Cada elemento del escudo tiene un significado particular.
En la parte superior del escudo, se representa el sol junto a los signos zodiacales de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer, que corresponden a los meses de marzo a junio, donde se vivieron momentos cruciales en la lucha de los revolucionarios de Guayaquil contra el gobierno del general Juan José Flores. En la parte inferior, se destaca el Chimborazo, una de las montañas más altas de los Andes, bajo un cielo azul. Desde sus nieves nace el río Guayas, simbolizando la unidad entre la Sierra y la Costa.
Así, el Escudo Nacional del Ecuador no es solo un emblema que adorna documentos oficiales, sino que también representa la historia, la lucha y la unidad del país, recordando a los ecuatorianos el valor de su diversidad y la fortaleza de su identidad nacional.
Foto cortesía.