Debido a la situación de los apagones programados, se ha incrementado el número de personas que se han visto afectadas por los daños ocasionados en sus electrodomésticos. Esto obviamente ha generado una creciente demanda en los talleres de reparación o los técnicos, que se encargan de reparar los artefactos, y, por tanto, también representa un nuevo gasto que las familias afectadas deben cubrir.
Si las personas afectadas, llegan a sufrir daños en sus artefactos que pueden considerarse irreparables, pueden ejercer un reclamo a su respectiva institución encargada de la electricidad, de verificarse el daño, la entidad cubrirá el gasto por el electrodoméstico. Para este proceso la persona deberá seguir una serie de pasos como se muestran a continuación.
Con la situación de los cortes de luz, los electrodomésticos sufren daños a corto y largo plazo. La interrupción de la corriente puede causar fluctuaciones o picos de voltaje. Lo mismo ocurre cuando se restablece la energía, la electricidad suele regresar con mucho voltaje, es decir, con mayor fuerza, es por eso que algunos aparatos como computadores o celulares no pueden resistir y terminan dañándose
Para prevenir el daño de los electrodomésticos, es recomendable usar supresores de pico o reguladores de voltaje, así cuando corten o regrese la luz el impacto será menor y habrá menos probabilidad de que se queme algún artefacto de la casa. También se puede optar por esperar durante unos cuantos minutos para poder hacer uso de los electrodomésticos, asimismo anticiparse a los cortes y desconectar los aparatos.