Home Nacionales 1,2 millones de ecuatorianos buscan emigrar por trabajo y familia

1,2 millones de ecuatorianos buscan emigrar por trabajo y familia

by Ecuador En Directo

Según una estimación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), alrededor de 1,2 millones de personas en Ecuador estarían considerando emigrar al extranjero. Las principales motivaciones serían la búsqueda de oportunidades laborales (64 %) y la reunificación familiar (9 %). Este dato proviene de una encuesta sobre intenciones y dinámicas migratorias realizada en el país andino.

El análisis forma parte de la Matriz de Seguimiento al Desplazamiento (DTM) y tiene como propósito identificar los patrones migratorios tanto de ecuatorianos como de personas de otras nacionalidades que residen en el país.

Del total de personas con intención de emigrar, la mayoría son jóvenes de entre 18 y 39 años, según el informe presentado por la OIM el 21 de noviembre de 2024. Dentro de este grupo, más de 370.000 jóvenes de entre 18 y 29 años, con educación secundaria, también buscan salir del país. Esto representaría cerca del 20 % de los jóvenes en las ciudades estudiadas, señaló la organización.

El monitoreo reveló que, aunque en general hay más hombres interesados en migrar, entre los jóvenes de 18 a 29 años son las mujeres quienes muestran mayor intención, con un 31,8 %, frente al 28,6 % de los hombres.

Aproximadamente el 73 % de quienes desean emigrar tienen empleo, pero el 36,7 % lo considera precario, ya que no cumple con condiciones mínimas como un ingreso igual o superior al salario básico (460 dólares) ni ofrece contrato laboral o documentos legales por la actividad realizada.

Destinos y motivaciones

El 76,4 % de los encuestados, lo que equivaldría a unas 950.000 personas, ya han definido un país de destino. Estados Unidos lidera las preferencias con un 52,8 %, lo que representaría alrededor de medio millón de personas. Le siguen España (18,3 %), Sudamérica (8,3 %), y países europeos como Alemania, Francia e Italia (8,3 %), además de Canadá (6,1 %).

Las principales razones para emigrar varían según la región, aunque las oportunidades laborales encabezan la lista. Otros motivos incluyen la reunificación familiar, el acceso a estudios y educación, la búsqueda de mejores condiciones de vida, y la necesidad de escapar de la violencia e inseguridad.

Retos y riesgos

Entre quienes no logran emigrar, los mayores desafíos señalados incluyen la violencia, la inseguridad, la crisis económica y la falta de empleo. Sin embargo, una proporción significativa afirmó no enfrentar riesgos graves si permanecen en el país.

La encuesta, realizada entre el 19 de marzo y el 9 de abril de 2024, abarcó 13 ciudades de Ecuador, tanto en áreas urbanas como rurales. Se entrevistó a 5.436 personas mayores de 18 años mediante un muestreo probabilístico y polietápico, lo que asegura una representación adecuada a nivel municipal y permite extrapolar los resultados a la población de los municipios seleccionados, según destacó la OIM.

Related Articles