Home Internacionales Nuevo presidente en Uruguay: ¿Quién es Yamandú Orsi?

Nuevo presidente en Uruguay: ¿Quién es Yamandú Orsi?

by Ecuador En Directo

Uruguay celebró este domingo 24 de noviembre las elecciones presidenciales para el año 2025. Con casi un 50% de los votos, el candidato por izquierda del partido Frente Amplio, Yamandú Orsi se consagró como presidente electo, frente a Álvaro Delgado candidato del Partido Nacional por centro derecha. En la historia de Uruguay, Orsi se convertirá en el tercer presidente de izquierda, asumiendo el poder el 1 de marzo de 2025.

Yamandú Orsi, nació en el año 1967 en una zona rural de Canelones y creció en un hogar modesto junto a su familia. En 1986, Orsi se decidió por estudiar Relaciones Exteriores, pero luego abandonó la carrera para convertirse en profesor de historia. En el año 1989, se unió al Movimiento de Participación Popular, que entonces era dirigido por José Mujica. Tiempo después, Orsi se convertiría en el heredero político de Mujica, quién ocupo la presidencia de 2010 a 2015. «Le tengo confianza, porque lo que hizo en Canelones fue maravilloso. Es un muestrario del país en chico», afirmó, Mujica.

Orsi fue secretario de la Intendencia de Canelones durante dos períodos en los que trabajó con Marcos Carámbula del partido Frente Amplio. Para el año 2015, Orsi fue elegido como alcalde de Canelones logrando con éxito generar balances positivos. Tras ocupar varias veces el cargo y desempeñar sus funciones, Orsi decidió el 1 de marzo de 2024 presentar su candidatura a la presidencia de Uruguay, bajo el respaldo de Mujica.

Tras conocerse su triunfo la mañana de este lunes 25 de noviembre, Uruguay está a la espera de su nuevo presidente. Orsi, marca una diferencia política, luego de 5 años al mando del Partido Nacional centroderechista. “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo para encontrar las mejores soluciones, por supuesto con nuestros planteos, pero también escuchando muy bien lo que nos dicen los demás”, afirmó Orsi, durante un discurso, en el que se refería a sus simpatizantes.

Related Articles