Home Nacionales La central Mazar en riesgo de colapso debido al nivel crítico del embalse

La central Mazar en riesgo de colapso debido al nivel crítico del embalse

by Ecuador En Directo

La sequía afecta la generación hidroeléctrica, que cubre el 68% de la demanda energética nacional. Debido a los bajos niveles de agua, las centrales hidroeléctricas operan al límite de su capacidad.

Sin embargo, es el único camino del Operador Nacional de Electricidad (Cenace) para que el Gobierno cumpla con los horarios de cortes de energía de entre seis y siete horas. Situación que se refleja en las tres centrales de Paute, en la provincia de Azuay.

Durante el fin de semana, la central hidroeléctrica Mazar estuvo apagada para recuperar la cota de su embalse que está en 2 111 metros sobre el nivel del mar (msnm). Esto es por debajo del mínimo para operar. Pese a su crítica situación, se volvió a encender el 25 de noviembre por seis horas y este martes 26, a las 08h00. Algo que pone en riesgo de colapso al embalse.

Las centrales Molino y Sopladora también están funcionando tras permanecer dos días apagadas. La cota de Molino está en 1 981 metros cuando el mínimo es 1 975. Mientras que la cota de Sopladora está por los 1 315 metros, a tres metros de llegar al mínimo.

En esas condiciones, las tres hidroeléctricas aportan 487 megavatios. Las autoridades decidieron ponerlas a funcionar porque la energía de Colombia y la producción de Coca Codo Sinclair no son suficientes, pues genera 400 megavatios, el 27 % de su capacidad.

Foto Cortesía.

Related Articles