Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dejará en firme este martes, 26 de noviembre, al binomio presidencial integrado por Enrique Gómez e Inés Díaz, del partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23, el ente rector de los comicios en el país cerró la papeleta con 16 duplas aspirantes a la jefatura del Ejecutivo para las votaciones de 2025.
De acuerdo con el CNE, no se plantearon impugnaciones en contra del binomio de SUMA ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), y por ello estas candidaturas ya están en firme. Gómez y Días reemplazaron a Jan Topić y a Mishelle Calvache, una vez que el TCE descalificó a Topić por supuestamente tener contratos con el Estado. Y su binomio Calvache renunció a la precandidatura a la vicepresidencia. Con los binomios ya completos, el CNE podrá mandar a imprimir las papeletas para esta dignidad al Instituto Geográfico Militar (IGM) en próximos días.
El IGM ya inició este proceso con las boletas para las listas de asambleístas nacionales y de parlamentarios andinos el pasado lunes, 25 de noviembre. El consejero del CNE, José Cabrera, dijo recientemente que en el calendario electoral se señalaba el 30 de diciembre del 2024 como plazo final para tener todas las candidaturas aprobadas, pero dijo que probablemente tendrán esa información antes, porque han avanzado rápidamente en ese proceso.
En el caso de las listas de legisladores provinciales, estas ya están calificadas en un 83 por ciento, indicó Cabrera. Las provincias que aún no concluyen la revisión y calificación son Guayas, Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pastaza, y una circunscripción del exterior.
En febrero de 2025 los ecuatorianos deberán elegir al binomio presidencial que conducirá los destinos de la nación de 2025 a 2028. También serán elegidos los 151 integrantes del Legislativo unicameral (Asamblea Nacional), dejando de ser 137 integrantes y los cinco representantes al Parlamento Andino.
Fuente: Primera Plana