Home Nacionales Gobierno implementará ISD al 0% para materias primas a partir de enero de 2025

Gobierno implementará ISD al 0% para materias primas a partir de enero de 2025

by Ecuador En Directo

El gobierno de Ecuador ha anunciado una importante reforma al Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) que comenzará a aplicarse en abril de 2025. La reforma establece una reducción gradual del ISD, comenzando con un 0% para las materias primas durante los primeros tres meses, con el objetivo de reducir los costos en sectores productivos clave, como la agroindustria y la acuacultura. Sin embargo, esta medida ha generado controversia entre diversos sectores económicos, que temen que la eliminación de beneficios fiscales pueda afectar su competitividad internacional.

El ministro de Economía, quien presentó la reforma, argumentó que la medida busca incentivar la inversión y disminuir los costos operativos en sectores cruciales para la economía del país. De acuerdo con el gobierno, la reforma también forma parte de un plan más amplio para promover la estabilidad fiscal y el crecimiento sostenido, a pesar de la crisis económica que enfrenta el país debido al aumento de la deuda pública y la caída de los precios del petróleo.

No obstante, la reacción de sectores como la agroexportación y la acuacultura no se ha hecho esperar. Estos gremios sostienen que la eliminación de los beneficios fiscales impactará directamente en los costos de insumos esenciales y disminuirá la competitividad de las empresas ecuatorianas en el mercado internacional. Asimismo, señalaron que el aumento de los costos podría traducirse en precios más altos para los consumidores, afectando la estabilidad económica del país.

La reforma también está siendo criticada por sectores políticos de la oposición, quienes la ven como un intento del gobierno de recaudar más impuestos en lugar de generar un entorno favorable para las inversiones. La medida se presenta en un contexto de tensiones políticas y económicas, por lo que se espera que el debate continúe en los próximos meses. Los analistas señalan que la clave será evaluar cómo esta reforma impactará la economía a largo plazo y si logrará equilibrar el presupuesto fiscal sin causar un daño significativo a los sectores productivos.

El gobierno ha anunciado que, en los próximos meses, habrá un seguimiento cercano de la implementación de esta reforma, buscando adaptarla según las respuestas del mercado y las necesidades económicas del país. Las expectativas son mixtas, y será necesario observar de cerca los resultados a medida que se acerque la fecha de implementación de las nuevas tarifas del ISD.

Foto cortesía.

Related Articles