Este viernes 6 de diciembre, Quito conmemoró sus 490 años de fundación con una solemne sesión en el Teatro Nacional Sucre, el lugar tradicional para este acto protocolario que marca el cierre de las festividades capitalinas. A pesar de la tarde nublada, la Plaza del Teatro estuvo resguardada por un amplio dispositivo de seguridad, con vallas metálicas, personal militar y un protocolo presidencial que garantizaba el orden en la ceremonia.
La Banda Municipal ofreció un concierto al aire libre, dando la bienvenida a los invitados especiales, autoridades municipales y del Gobierno. En el interior del teatro, estuvieron presentes figuras de alto nivel, como el presidente de la República, Daniel Noboa; el alcalde de Quito, Pabel Muñoz; la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz; y otras autoridades clave, incluyendo el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, y el contralor general del Estado, Mauricio Torres.
El concejal Emilio Uzcátegui pronunció el discurso de orden, en el cual destacó que la verdadera esencia de Quito radica en su cotidianidad, cultura y tradiciones. Hizo un llamado a sus compañeros concejales para que trabajen por el bienestar de la ciudad, dejando de lado intereses particulares y buscando acuerdos entre grupos políticos.
Durante la sesión, se entregaron diversas condecoraciones a personajes destacados por su contribución a la cultura, el arte y la sociedad. Entre los homenajeados se encuentran Paco Godoy, quien recibió la Condecoración Pedro Pablo Traversari; el dúo Almar (Marcelo y Álex Sánchez) por su trayectoria musical; y Javier Argüello, quien recibió la Condecoración José Gualberto Pérez. Además, se entregaron varias condecoraciones póstumas, como la Manuela Cañizares a Paola Roldán, y la Federico González Suárez a Santiago Gangotena.
Los honores más altos de la jornada fueron los Gran Collar de la ciudad, entregados a instituciones y personas de gran relevancia. El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito recibió el Gran Collar Rumiñahui, mientras que el Congreso Eucarístico Internacional 2024 recibió el Gran Collar San Francisco de Quito.
Estas distinciones reflejan el profundo reconocimiento de la ciudad hacia quienes han aportado al desarrollo y bienestar de Quito a lo largo de su historia.
Foto cortesía.