Home Economía En el mercado ecuatoriano ¿cómo se ve afectado al alza de precios del cacao?

En el mercado ecuatoriano ¿cómo se ve afectado al alza de precios del cacao?

by Ecuador En Directo

Un nuevo precio a nivel mundial del cacao, es de USD 11.819 por tonelada, el cual va en incremento del 177% cada año, generando una gran especulación del mercado. Durante los últimos 12 meses, el cacao en el mercado mundial ha podido registrar una alza que no se había visto antes. Este lunes 16 de diciembre de 2024, el fruto del cacao subió a la cantidad anteriormente mencionada por su peso en toneladas. Si se compara con la cifra alcanzada del año pasado su incremento supera las expectativas, ya que el 2023 fue de 4.268 por tonelada, según el sitio web investing.com

Y se acerca al valor más alto del año 2024 que se dio el 19 de abril el cual fue de 11.878. Llegando a generar incertidumbre entre los productores de este fruto, sus exportadores y de quienes conforman la cadena cacaotera ecuatoriana, que envuelve al cacao, sea de consumo nacional e internacional, afirma la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao del Ecuador (Anecacao). Causando una verdadera situación de incertidumbre al exportador nacional por no poder ponerle precio a su producto.

Y a nivel internacional el establecimiento de los precios es: La Bolsa de Nueva York. La cual cuenta con el 85% de fondos de inversión volubles, debido a que los principales exportadores a nivel mundial de cacao, Costa de Marfil y Ghana, han tenido una baja productividad cacaotera, ocasionando un desbalance en la economía a nivel mundial.

Otro factor es, la particularidad del cacao ecuatoriano, que es analizado bajo los estándares, de la industria mundial, a la que se suma la falta de demanda del producto, los problemas financieros de las industrias chocolateras, y la reducción en su consumo, ocasionando una iliquidez y la alza y baja de precios desmedidos del producto a nivel mundial.

En el ámbito internacional el problema para ambos, compradores y vendedores del cacao, se da por la falta de maquinaria que permita moler el cacao seco, además de la baja en el consumo del chocolate. Esto ha generado que al menos el 30% de la demanda global del cacao, se decaiga, causando menos ingresos para los productores de la materia prima, como el país productor Ecuador.

La situación en el Ecuador de un productor ecuatoriano, se ve buena ya que por la venta de un quintal de cacao, se obtiene 370 dólares durante este año 2024, pero en el contexto internacional, se vuelve complejo y con la necesidad de la cadena cacaotera, enfrenta desafíos muy grandes, pero en el Ecuador se espera apoyar a todos los trabajadores del cacao, para poder activar la economía en el país.

Related Articles