Home NacionalesEcuador Asamblea Nacional emite alerta internacional sobre presunta desaparición forzada de cuatro menores

Asamblea Nacional emite alerta internacional sobre presunta desaparición forzada de cuatro menores

by Ecuador En Directo

La Asamblea Nacional decidió remitir una petición de acción urgente al Comité contra la Desaparición Forzada, órgano de Naciones Unidas que supervisa el cumplimiento de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Los hermanos Josué e Ismael Arroyo, así como Saúl Arboleda y Steven Medina, de entre 11 y 15 años de edad, desaparecieron el pasado 8 de diciembre en el sector de Las Malvinas, en Guayaquil. Testigos vieron que uniformados se los llevaron en una camioneta.

Este lunes se esperaba la comparecencia de autoridades para dar explicaciones sobre el caso, sin embargo, no asistieron.

“Es una falta de respeto a las familias de los cuatro menores desaparecidos, y a todo el pueblo ecuatoriano, que el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo no comparezca al pleno a dar respuestas a quienes claman por sus hijos”, manifestó la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz.

Veloz afirmó que las familias no quieren “niños héroes, quieren que sus hijos regresen con vida, sanos, salvos”, en relación con la propuesta del presidente Daniel Noboa de declararlos héroes.

Por otro lado, en la comparecencia de la Asamblea, la legisladora Paola Cabezas, mostró el presunto video en el que se vería a los menores desaparecidos el 8 de diciembre de 2024.

En las imágenes se observa cómo los militares- en un presunto operativo- suben a dos menores al balde de una camioneta en horas de la noche.

Posteriormente, con 125 votos a favor se aprobó la moción de Cabezas y se dispone que la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes inicie un proceso de fiscalización con respecto a la desaparición de los menores.

Durante la jornada de este lunes 23 de diciembre, ciudadanos se movilizaron para exigir respuestas con plantones en Quito y Guayaquil, mientras la Fiscalía allanó la Base Militar de Taura, a donde pertenecen militares vinculados al caso.

Foto Cortesía.

Related Articles