Home Nacionales Desaparición de menores en Guayaquil: Fiscalía interviene en Base de Taura

Desaparición de menores en Guayaquil: Fiscalía interviene en Base de Taura

by Ecuador En Directo

El 23 de diciembre, la Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Policía Nacional, realizó un allanamiento en la Base de Taura, ubicada en Naranjal, Guayas. Esta acción se enmarca en las investigaciones sobre la desaparición de cuatro menores de edad en el sur de Guayaquil.

Los menores desaparecidos son Josué e Ismael Arroyo, de 14 y 15 años; Saúl Arboleda, de 15 años; y Steven Medina, de 11 años. Según informes, el 8 de diciembre, una patrulla militar interceptó a los jóvenes en el sector de Las Malvinas, Guayaquil, durante un presunto robo. Posteriormente, se perdió contacto con ellos.

Durante el allanamiento, las autoridades incautaron 16 teléfonos celulares de militares, bitácoras, un CPU y dos vehículos. Estas evidencias serán fundamentales para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, confirmó que una patrulla militar detuvo a los menores en el sector de Las Malvinas, Guayaquil, el 8 de diciembre, durante un presunto robo. Sin embargo, no se ha proporcionado información adicional sobre su paradero desde entonces.

La comunidad de Guayaquil ha expresado su preocupación y exigido respuestas sobre el paradero de los menores. Se han realizado protestas y manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad, solicitando que las autoridades esclarezcan la situación y garanticen la seguridad de los niños.

La Fiscalía continúa con las investigaciones y ha llamado a declarar a varios miembros del Ejército involucrados en el caso. Se espera que el allanamiento en la Base de Taura aporte información clave para resolver este caso y garantizar justicia para los menores desaparecidos.

La situación ha generado una amplia cobertura mediática y ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en las instituciones de seguridad del país. La sociedad ecuatoriana espera respuestas claras y acciones contundentes por parte de las autoridades competentes.

Foto cortesía.

Related Articles