Este Lunes 23 de diciembre la vicepresidenta, Verónica Abad, recuperó su cargo tras dejar sin efecto la suspensión de 150 días en su contra, pero el Gobierno decidió enviarla a Turquía para cumplir con nuevas funciones.
El caso de la vicepresidenta Verónica Abad continúa, esta vez con un nuevo tema: su traslado a Turquía por orden del Gobierno del presidente de la República, Daniel Noboa, que decidió enviarla a Turquía y fijando un plazo. Después de la decisión de la jueza, Nubia Vera, que dejó sin efecto la suspensión de 150 días en contra de Abad, esta decisión fue anunciada pocas horas después, por el ministro de Gobierno, José De la Gasca.
Durante la rueda de prensa, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, informó que el presidente de la República, Daniel Noboa, firmó dos decretos: uno en el que agradece a Sariha Moya, por el tiempo que estuvo ejerciendo como vicepresidenta encargada y otro en el que designaba a Verónica Abad, una función de la que debía encargarse, después de cancelada la suspensión de 150 días.
Esta nueva función era la de colaborar en las relaciones económicas, con el país de Turquía. “Se asigna como única función especial y temporal colaborar con las relaciones económicas del Ecuador, con el gobierno de la República de Turquía”, expresó el ministro.
La vicepresidenta llegó la mañana de este 23 de diciembre al Centro Histórico de Quito, con el objetivo de ingresar o para ocupar nuevamente su oficina en la Vicepresidencia, pero su ingreso fue impedido, pese a que esperó cinco minutos para que las puertas del edificio fueran abiertas. Ante este suceso el ministro, José De La Gasca, aseguró que una vez firmados los decretos por parte del presidente Noboa, la vicepresidenta Abad no tiene la necesidad de intentar ingresar a la Vicepresidencia, en su lugar debe cumplir con su función designada en Turquía.
El proceso de traslado de la vicepresidenta quedó a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, para el cumplimiento de esta función hasta el 27 de diciembre del 2024.