Este martes 7 de enero del 2025, la Asamblea Nacional calificó la disculpa del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, como «vergonzosa cadena nacional», con respecto al caso de los 4 niños desaparecidos en Las Malvinas, en Guayaquil.
Tras una cadena nacional en la que el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, brindó un mensaje que se centró en cuestionar la declaración de este suceso como una desaparición forzada. Durante 5 minutos, cuestionó y lamentó que este crimen sucediera. El delito fue reconocido por la jueza, Tanya Loor, en una audiencia de Hábeas Corpus, planteado el 24 de diciembre de 2’24, por los familiares de los menores de edad.
Según Loffredo, la magistrada «no tenía capacidad ni facultad legal alguna para hacerlo». También agregó que a dicha diligencia comparecieron «como amigos del juez autoridades con claros fines políticos, entre otras, hasta la presidenta de la Asamblea Nacional».
El Parlamento se pronunció la mañana de este martes 7 de enero de 2025, tras la mención al poder Legislativo. Además, el Legislativo señaló que no acudieron a la audiencia de habeas corpus «como amigos del juez», sino mediante un amicus curiae.
Por medio de sus cuentas oficiales, la Asamblea Nacional calificó está acción como una «vergonzosa cadena nacional». Además, la Asamblea manifestó su preocupación «por las amenazas que el Ministerio de Defensa ha lanzado contra la jueza» Tanya Loor.
Finalizando, en su intervención el ministro Loffredo, insistió que el Gobierno llegará «hasta las últimas consecuencias» para que la magistrada sea sancionada. Por último, añadió que 16 militares están detenidos y siendo procesados por este caso, rechazando que toda la Fuerza Armada esté involucrada en una supuesta «desaparición forzada».