Después de una reunión entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el opositor venezolano Edmundo González Urrutia, el Gobierno de Ecuador definió tres puntos clave de cooperación con Venezuela. El primero fue declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista, una decisión que también fue tomada por el presidente de EE. UU., Donald Trump, durante su juramentación, en la que participaron ambos líderes.

El segundo acuerdo fue que, si se aplican sanciones contra Nicolás Maduro, Ecuador estaría dispuesto a vender hasta 250,000 barriles de petróleo diarios a los países que actualmente compran crudo a Venezuela. Noboa explicó que esta medida busca frenar el financiamiento de un régimen dictatorial. Además, se firmará un convenio entre la Secretaría Anticorrupción de Ecuador y el equipo del presidente electo de Venezuela para combatir el narcotráfico, la minería ilegal y la trata de personas, áreas de preocupación común entre ambos países.
González Urrutia agradeció a Noboa por recibirlo en Carondelet y por reconocerlo como presidente legítimo de Venezuela. Aseguró que Ecuador y Venezuela comparten una historia de solidaridad y expresó que tanto el pueblo como el Gobierno ecuatoriano brindan un respaldo firme a la lucha por la democracia en su país.