Home Nacionales Elecciones Ecuador 2025: Sanciones por no votar

Elecciones Ecuador 2025: Sanciones por no votar

by Ecuador En Directo

Los ciudadanos que no acuden a votar están sujetos a multas del CNE, igual ocurre con los miembros de las juntas receptoras del voto que deben participar de las elecciones generales 2025. 

Más de 13,7 millones de ecuatorianos empezaron a votar este 9 de febrero de 2025 para elegir al próximo presidente, en unas elecciones generales de Ecuador marcadas por la crisis de seguridad que vive el país.

Los primeros sufragantes en Quito llegaban a cuentagotas y abrigados, mientras algunos policías requisaban sus mochilas antes de entrar a los colegios electorales.

A nivel nacional, la instalación de las mesas electorales se ha realizado sin mayores novedades en ciudades como Guayaquil o Quito, pero en zonas apartadas se observó ligeros retrasos por la falta de algunos integrantes de las juntas receptoras del voto. 

En Ecuador, el voto es obligatorio para los mayores de 18 años. Y si alguien no sufraga, puede ser multado con el equivalente al 10% de una remuneración mensual unificada. 

Además, quien no concurre a integrar las juntas receptoras del voto, estando obligado, será multado con el equivalente al 15% de una remuneración mensual básica unificada.

Pero, ¿qué pasa si pese a todo no logra acudir a las votaciones? Estas son las únicas justificaciones válidas por el CNE para no ser multado: 

Quienes no pudieren votar por motivo de salud o por impedimento físico comprobados con el certificado de un facultativo médico del Sistema Nacional de Salud Público o Privado.

Quienes hayan sufrido calamidad doméstica grave ocurrida en el día de las elecciones o hasta ocho días antes.

Quienes, en el día de las elecciones, se ausenten o lleguen al país, así como aquellos que se encuentren fuera del territorio nacional.

Además, quienes por tener voto facultativo, no están a obligados a votar, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 62 numeral 2 de la Constitución de la República.

Para justificar su falta en los comicios, los ciudadanos deben presentar los documentos que justifiquen su omisión en la delegación provincial del CNE en cada ciudad. 

Fuente: Primicias

Related Articles