Home Nacionales Ecuador busca cooperación internacional para combatir el crimen organizado

Ecuador busca cooperación internacional para combatir el crimen organizado

by Ecuador En Directo

La Presidencia de Ecuador informó que ha encargado a la Cancillería la tarea de buscar la cooperación de países aliados para el posible envío de fuerzas especiales de seguridad al país.

Mientras tanto, en la Asamblea Nacional se discute una resolución que busca dar apoyo político a la entrada de fuerzas especiales extranjeras en Ecuador. La Presidencia ha comunicado formalmente su intención de solicitar esta ayuda a las naciones aliadas.

Según el comunicado de la Presidencia, la propuesta consiste en que fuerzas especiales internacionales ingresen a Ecuador de manera temporal, con el objetivo de enfrentar a las bandas de crimen organizado y narcotráfico, a las que el Gobierno califica como terroristas y beligerantes.

«Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos», señala el mensaje de la Presidencia.

En este contexto, se confirmó lo que ya se había mencionado en el Legislativo: el presidente Daniel Noboa ha solicitado a la Cancillería que contacte a las naciones aliadas a Ecuador y que, «respetando el marco constitucional, realice los acercamientos para coordinar esfuerzos y establecer acuerdos».

El comunicado de la Presidencia no especifica cómo se llevaría a cabo este ingreso de fuerzas extranjeras de seguridad a Ecuador, ni con qué países se han mantenido conversaciones. Sin embargo, se insta a la Asamblea a pronunciarse sobre la reforma parcial del artículo 5 de la Constitución.

Esta propuesta de reforma, presentada por el Gobierno actual, busca eliminar la prohibición de establecer bases extranjeras en Ecuador.

El aumento de la violencia por parte de las bandas criminales ha provocado un incremento en los asesinatos en Ecuador, pasando de seis por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, superando el récord histórico de 47 en 2023.

La propuesta de la Presidencia se produce en un momento en que Ecuador experimenta un inicio de año violento, con un promedio de un asesinato por hora en enero de 2025.

Además, el país se encuentra en pleno proceso electoral, con la segunda vuelta presidencial de abril que enfrentará a Noboa con la representante del correísmo, Luisa González.

Related Articles