El martes 25 de febrero de 2025, la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz (Revolución Ciudadana), reinstalará la Sesión N° 1012 para dar trámite a la moción presentada por el legislador Ferdinan Álvarez, de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), que solicita apoyo para que fuerzas extranjeras colaboren con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el combate al crimen transnacional.
Alejandro Muñoz, secretario del Parlamento, considera que detrás de la solicitud de ADN existe un objetivo político-electoral. Recordó al Gobierno que, para alcanzar acuerdos de cooperación internacional con otros países, no se requiere la aprobación de la Asamblea, a menos que se modifique algún artículo de la Constitución. En tal caso, explicó, el primer pronunciamiento debería ser el de la Corte Constitucional.
ADN: Alejandro Muñoz actúa como recadero y operador de la Revolución Ciudadana
Inés Alarcón (ADN) cuestionó las declaraciones de Muñoz y señaló que está actuando como operador de Revolución Ciudadana, «entorpeciendo el debate sobre la reforma constitucional y los acuerdos de cooperación internacional para la seguridad del país».
Alarcón remarcó que el Ecuador necesita saber si hay voluntad política para enfrentar al crimen organizado. «Debemos demostrar a nuestros potenciales aliados que, en esta lucha, Ecuador actúa como un solo Estado y no como un país dividido por agendas partidistas», dijo la legisladora del oficialismo.