El Gobierno ha establecido un plan para la implementación de energía nuclear en Ecuador. En el corto plazo, se proyecta la instalación de un reactor modular de aproximadamente 300 megavatios (MW), con la visión de construir una planta de un gigavatio (GW) en el mediano y largo plazo, según informó Fabián Calero, viceministro de Electricidad.
Calero compartió esta información durante la presentación del plan de inversiones del sector eléctrico, realizada en Quito el viernes 21 de febrero. Al evento acudieron autoridades y representantes del sector privado. Aunque el viceministro no brindó detalles adicionales, adelantó que en las próximas semanas se harán anuncios importantes sobre la energía nuclear.
Durante su intervención, mostró una diapositiva con fechas y datos relevantes, que incluyen, entre otros aspectos, la reestructuración del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la creación de la Agencia de Regulación y Control de Energía Nuclear. También destacó que la vida útil del reactor se estima en 40 años.