Home Nacionales Asamblea Nacional aprobó resolución sobre el crimen organizado y la cooperación internacional

Asamblea Nacional aprobó resolución sobre el crimen organizado y la cooperación internacional

by Ecuador En Directo

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes 25 de febrero de 2025 una resolución relacionada con el crimen organizado y la cooperación internacional. La resolución fue el resultado de una moción presentada por el socialcristiano Otto Vera, en lugar de la propuesta inicial del oficialista Ferdinán Álvarez. Con 121 votos a favor, se aprobó la “Resolución para el Apoyo a la Lucha contra la Delincuencia”, un documento compuesto por siete artículos que establecen la postura de la Asamblea frente al crimen organizado y los exhortos dirigidos al Gobierno.

La resolución reafirma el compromiso de la Asamblea en la lucha contra el crimen organizado y señala a los grupos de delincuencia organizada transnacional que operan en el país como enemigos del Estado. Asimismo, se subraya el compromiso del Legislativo de fortalecer el marco jurídico que asegure la seguridad, integridad y estabilidad institucional del país.

Además, la resolución exhorta al Gobierno nacional a ejecutar los acuerdos de cooperación internacional en materia de seguridad que ya han sido firmados por Ecuador. Esta ejecución debe llevarse a cabo a través de los canales diplomáticos correspondientes con otros países y organismos internacionales, considerando el pronunciamiento de la Corte Constitucional en el dictamen 9-23-TI/24, que establece que dichos acuerdos no requieren aprobación ni ratificación por parte de la Asamblea Nacional.

La Asamblea también hizo un llamado a la Función Ejecutiva para que disponga la coordinación interinstitucional entre las entidades estatales competentes. El objetivo de esta coordinación es implementar, monitorear y evaluar de manera efectiva las medidas adoptadas en relación con la seguridad.

Por último, el Pleno resolvió que las autoridades de seguridad y defensa del Gobierno deberán informar cada 15 días sobre las acciones y resultados de los acuerdos bilaterales, regionales e internacionales en materia de seguridad. También deberán proporcionar detalles sobre el estado de las relaciones bilaterales en seguridad con Colombia y Perú, así como con otros países con los que Ecuador haya suscrito acuerdos en los últimos tres años. Asimismo, deberán entregar un listado de países que tengan expertos militares extranjeros en Ecuador como parte de los acuerdos de cooperación en seguridad.

Related Articles