Home Nacionales Así avanza la precampaña para la segunda vuelta de las elecciones 2025

Así avanza la precampaña para la segunda vuelta de las elecciones 2025

by Ecuador En Directo

El domingo 13 de abril de 2025, se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, en la que los ciudadanos deberán elegir entre Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC), y Daniel Noboa, candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN).

El movimiento político Construye ha expresado su respaldo a Daniel Noboa para esta segunda vuelta, argumentando que su apoyo se basa en la defensa de la democracia y el rechazo al autoritarismo. En un comunicado oficial, el partido destacó la crisis de seguridad y el desempleo que enfrenta el país, mencionando que solo con el respeto a la ley y el combate a la impunidad se podrán resolver estos problemas. Además, hicieron un llamado a la unidad y la madurez política para garantizar un proceso electoral transparente y pacífico.

Por otro lado, el exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Juan Esteban Guarderas, ha denunciado irregularidades en los resultados de la primera vuelta electoral. Según sus declaraciones, su equipo detectó inconsistencias en más de 5,000 actas de escrutinio, lo que habría alterado el 6% de la votación. Guarderas señala que un sistema de análisis de datos identificó anomalías en zonas rurales, donde el ausentismo era nulo, pero los votos fueron reasignados a otros candidatos de manera irregular.

Guarderas aseguró que presentará estas denuncias ante la Contraloría y la Fiscalía, con el fin de que se investigue a los responsables dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE). Así mismo, insistió en la necesidad de corregir estas irregularidades antes de la segunda vuelta para garantizar la transparencia y la confianza en el proceso electoral.

El exvocal del CPCCS también presentó ejemplos específicos de las presuntas alteraciones, como en Chimborazo, Manabí y Azuay, donde las cifras de votos asignados a los candidatos variaban notablemente entre mesas de un mismo recinto electoral. Un caso en Guano, Chimborazo, mostró que Daniel Noboa apareció con 179 votos en una mesa, mientras que en otra mesa del mismo recinto, con un número similar de votantes, figuraba con cero votos. Guarderas destacó que este tipo de inconsistencias también afectó la elección de asambleístas, favoreciendo principalmente al Partido Social Cristiano (PSC).

Related Articles