Home NacionalesEcuador Inamhi alerta sobre fuertes lluvias este viernes 28 de febrero

Inamhi alerta sobre fuertes lluvias este viernes 28 de febrero

by Ecuador En Directo

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido un pronóstico que advierte sobre intensas precipitaciones en Ecuador este viernes 28 de febrero, convirtiéndolo en uno de los días con mayores lluvias en los próximos días.

Lluvias intensas en la región Litoral

Según el Inamhi, se prevé que el Litoral ecuatoriano experimente fuertes precipitaciones, afectando principalmente a las provincias de Guayas y Santa Elena.

En Guayaquil , las lluvias estarán presentes durante la tarde y la noche. Otras ciudades que registraran precipitaciones significativas son Manta, Esmeraldas, Santo Domingo, Salinas y Santa Rosa.

Precipitaciones en la Sierra y la Amazonia

En la región Sierra, se pronostican lluvias en gran parte del territorio, siendo Loja, Riobamba y Quito las ciudades más afectadas.

En la región Amazónica, se espera que las precipitaciones cubran toda la zona, con mayor intensidad en Tena.

Boletín Meteorológico Nro. 12: advertencia de lluvias y tormentas

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos ha emitido el Boletín Meteorológico Nro. 12 , que alerta sobre lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento en varias regiones del país.

Regiones más afectadas por las lluvias

  • Litoral: Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas tendrán lluvias de moderada a alta intensidad.
  • Sierra: Bolívar y Loja registrarán precipitaciones entre ligeras y moderadas, especialmente en las estribaciones de la cordillera occidental.
  • Amazonía: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza presentarán lluvias de ligeras a moderadas.
  • Región Insular: En el archipiélago de Galápagos, las islas Isabela y Santa Cruz tendrán precipitaciones de ligeras a fuertes.

Riesgos asociados a las condiciones climáticas

El boletín destaca varios riesgos potenciales debido a las intensas lluvias y tormentas previstas:

Inundaciones: Posible acumulación de agua en viviendas, negocios y calles.
Deslizamientos de tierra: Riesgo de derrumbes en zonas montañosas.
Reducción de visibilidad: Bancos de niebla y tormentas eléctricas pueden afectar la circulación vehicular.
Ráfagas de viento: Vientos fuertes y descargas eléctricas podrían generar daños estructurales.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas.

Related Articles