Ante la grave situación provocada por las intensas lluvias en Manabí, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), ha declarado el estado de emergencia en la provincia. La SNGR está coordinando la entrega de ayuda humanitaria a los damnificados.
Desde el 1 de enero de 2025, Manabí ha experimentado múltiples incidentes debido a las fuertes precipitaciones y tormentas, resultando en el desbordamiento de ríos y daños a hogares y carreteras. El presidente Daniel Noboa ha instruido al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que movilice recursos en apoyo a las personas afectadas.
Actualmente, un Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial y once COE cantonales están operativos en diversas localidades. Se han habilitado cinco refugios temporales en Portoviejo, albergando a 92 familias, lo que equivale a 276 personas.
Hasta el 2 de marzo, se han contabilizado 116 eventos peligrosos relacionados con las lluvias, afectando a 18 cantones y 57 parroquias. La mayoría de estos eventos corresponden a inundaciones (67%) y deslizamientos (16%), aunque también se han registrado vendavales, aluviones, colapsos estructurales y socavación.
Los daños reportados en Manabí incluyen:
- Cuatro fallecidos.
- 48,051 personas afectadas.
- 12,568 familias afectadas.
- 1,837 personas damnificadas.
- 12,603 viviendas afectadas.
- Seis viviendas destruidas.
- 1.63 km de carreteras dañadas.
- Daños estructurales en 17 instituciones educativas.
- Afectación de tres bienes públicos.