Ayer, 7 de marzo, el Consejo Ampliado de la Conaie se reunió en Quito con el propósito de tomar una decisión sobre el apoyo electoral para la segunda vuelta, pero finalmente esta decisión fue pospuesta.
Los participantes acordaron «profundizar» los diálogos entre Pachakutik y las estructuras de la Conaie, las organizaciones de base y otros sectores, con el fin de «tomar una decisión orgánica e ideológica de cara a este proceso de la segunda vuelta». Esta fue una de las 11 resoluciones presentadas por Leonidas Iza.
Entre las decisiones más relevantes se encuentra el hecho de que, a pesar de haber quedado en cuarto lugar, Pachakutik declaró su triunfo en las elecciones y celebró una supuesta unidad del movimiento indígena. Culparon a los medios de comunicación de una presunta estrategia para dividir al movimiento indígena, y la Conaie reafirmó su apoyo a Leonidas Iza.
Acusaron al gobierno de llevar a cabo una estrategia para cooptar a líderes con el fin de desestabilizar su estructura. También reafirmaron que su movimiento se define como de izquierda, anticapitalista, antineoliberal y antifascista.
Reafirmaron las propuestas dirigidas a ambas candidaturas presidenciales. Entre ellas, rechazaron la idea de una nueva asamblea constituyente (propuesta por ambos partidos políticos finalistas), propusieron una reducción del IVA al 12%, solicitaron una moratoria minera, se opusieron a la ampliación de los límites para la explotación petrolera en la Amazonía, exigieron el cumplimiento de la consulta popular sobre el Yasuní, pidieron amnistía e indulto para líderes criminalizados, y propusieron otras medidas que se definirán en una nueva asamblea a celebrarse el próximo miércoles 12 de marzo.
Durante esa reunión también se definirán las acciones a seguir para defender el Campo Sacha, según lo expresado por Leonidas Iza.
El Consejo Ampliado de la Conaie, encabezado por el excandidato presidencial Leonidas Iza, no pudo llegar a una resolución sobre si respaldar al correísmo o promover el voto nulo. Además, tienen previsto emprender acciones en contra del Gobierno con respecto al tema del Campo Sacha.
Ayer, 7 de marzo, el Consejo Ampliado de la Conaie se reunió en Quito con el propósito de tomar una decisión sobre el apoyo electoral para la segunda vuelta, pero finalmente esta decisión fue pospuesta.
Los participantes acordaron «profundizar» los diálogos entre Pachakutik y las estructuras de la Conaie, las organizaciones de base y otros sectores, con el fin de «tomar una decisión orgánica e ideológica de cara a este proceso de la segunda vuelta». Esta fue una de las 11 resoluciones presentadas por Leonidas Iza.
Entre las decisiones más relevantes se encuentra el hecho de que, a pesar de haber quedado en cuarto lugar, Pachakutik declaró su triunfo en las elecciones y celebró una supuesta unidad del movimiento indígena. Culparon a los medios de comunicación de una presunta estrategia para dividir al movimiento indígena, y la Conaie reafirmó su apoyo a Leonidas Iza.
Acusaron al gobierno de llevar a cabo una estrategia para cooptar a líderes con el fin de desestabilizar su estructura. También reafirmaron que su movimiento se define como de izquierda, anticapitalista, antineoliberal y antifascista.
Reafirmaron las propuestas dirigidas a ambas candidaturas presidenciales. Entre ellas, rechazaron la idea de una nueva asamblea constituyente (propuesta por ambos partidos políticos finalistas), propusieron una reducción del IVA al 12%, solicitaron una moratoria minera, se opusieron a la ampliación de los límites para la explotación petrolera en la Amazonía, exigieron el cumplimiento de la consulta popular sobre el Yasuní, pidieron amnistía e indulto para líderes criminalizados, y propusieron otras medidas que se definirán en una nueva asamblea a celebrarse el próximo miércoles 12 de marzo.
Durante esa reunión también se definirán las acciones a seguir para defender el Campo Sacha, según lo expresado por Leonidas Iza.