Home Nacionales Presidente Noboa anuncia que no recibirá deportados que no sean ecuatorianos

Presidente Noboa anuncia que no recibirá deportados que no sean ecuatorianos

by Ecuador En Directo

El presidente Noboa, se pronunció sobre las declaraciones de Nicolás Maduro por la reciente situación de los migrantes deportados. Señaló que Maduro había mencionado públicamente que los vuelos para recibir migrantes se habían visto “afectados”. A puertas cerradas, las autoridades venezolanas habían advertido a Estados Unidos que tomarían represalias si la licencia de operación de Chevron era revocada, como ocurrió. Según Noboa, estas medidas son una clara falta de empatía, calificando el acto de “miserable”, especialmente al rechazar a los propios ciudadanos que huyen de la crisis.

En su cuenta de X, El presidente Daniel Noboa, enfatizó que los regímenes autoritarios y extremistas, como el de Maduro, actúan sin importarle el destino de las personas que huyen de las condiciones que ellos mismos han provocado. Ante esto, destacó que la indiferencia ante la situación de los migrantes refleja un total desdén por el bienestar de las personas más vulnerables. Estas declaraciones se refieren al contexto de la crisis migratoria que afecta a muchos países de la región, especialmente a Venezuela.

Así mismo, Noboa advirtió que los aliados de Maduro en Ecuador, probablemente, permanecerán en silencio y tratarán de minimizar el impacto de esta problemática, argumentando que es un asunto interno de Venezuela. Sin embargo, el presidente subrayó que esta situación no solo afecta a Venezuela, sino que tiene un impacto directo en toda la región, involucrando a varios países en el flujo migratorio y en las tensiones diplomáticas que se generan.

Ante esta situación, el presidente Noboa anunció dos medidas que Ecuador adoptará con respecto a los migrantes. La primera es que el país no recibirá migrantes deportados que no sean ecuatorianos, haciendo un énfasis en proteger primero a sus propios ciudadanos. La segunda medida es que los ecuatorianos deportados tendrán el respaldo del Estado en cada uno de los procesos que enfrenten, garantizando que el país no abandone a su gente en situaciones tan delicadas.

Por otro lado, el Gobierno de Noboa también hizo un anuncio importante relacionado con la protección de las mujeres y sus derechos. Se dispuso la creación del fondo «En memoria de ellas», con el objetivo de ofrecer reparación integral y acompañamiento psicosocial a las familias de víctimas de feminicidios. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos detalló que este fondo se enmarca dentro de la ley de reparación integral a las víctimas de feminicidio, aprobada en 2024. Con ello, el Estado se compromete a brindar acceso a asistencia sanitaria, psicológica, jurídica, y apoyo en áreas como vivienda, trabajo y educación, para garantizar los derechos de las mujeres y sus familias.

Related Articles