Home Nacionales En Ecuador más de 450.000 niños y adolescentes entre 3 y 17 años no asisten a escuelas y colegios

En Ecuador más de 450.000 niños y adolescentes entre 3 y 17 años no asisten a escuelas y colegios

by Ecuador En Directo

La falta de recursos, la violencia y un bajo compromiso hacia la educación, son factores que hacen que muchos jóvenes en Ecuador queden fuera de la enseñanza formal.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, hay más de 450. 000 jóvenes de entre 3 a 17 años en el país que no concurren a ninguna de las 16.000 instituciones educativas disponibles.

«Tenemos una tasa de matrícula que bordea el 90% y que corresponde a 4.059.952 estudiantes. Mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señala que la población de niños y adolescentes es de 4,5 millones. Es decir, hay alrededor de 450.000 que no están inscritos», dice Galo López, director de Análisis e Información Educativa del Ministerio de Educación.

¿A qué se debe la disminución de estudiantes en los planteles educativos en Ecuador?

El número de estudiantes matriculados en Ecuador ha experimentado una disminución constante desde la pandemia de Covid-19. En el ciclo académico 2019-2020, el Ministerio de Educación registró 4,4 millones de alumnos, lo que representa 100,000 más que los 4,3 millones que se inscribieron en el año lectivo siguiente.

El Ministerio señala que este fenómeno se debe a dos factores principales:

 La disminución de la población de niños y adolescentes

la reducción en el número de estudiantes extranjeros.

En cuanto al primer factor, la institución apunta que en Ecuador cada vez hay menos nacimientos, lo que se traduce en un menor número de estudiantes. De hecho, el Censo de Población y Vivienda de 2022 revela que, durante ese año, la tasa de nacimientos fue de apenas 1,86 por cada mujer.

Hace 52 años, en 1970, la tasa de natalidad en Ecuador era de 6,39 niños por mujer. Desde aquel entonces, esta cifra ha experimentado una caída constante: para 1980, el promedio se redujo a 4,89, y para el año 2000, llegó a 3,26.

«La población de Ecuador está disminuyendo, y por eso hay menos matriculados», afirma Galo López, director de Análisis e Información Educativa del Ministerio de Educación.

En cuanto al número de estudiantes extranjeros, López señala que también se ha registrado una disminución en la matrícula. «En 2021, alcanzamos un pico de más de 87. 000 estudiantes provenientes de Venezuela, Perú, Colombia y otros países. Sin embargo, en la actualidad, son menos de 65. 000».

Fuente: Primicias

Related Articles