Home NacionalesEcuador Vicepresidenta Verónica Abad regresa a Ecuador, tras suspención de sus derechos

Vicepresidenta Verónica Abad regresa a Ecuador, tras suspención de sus derechos

by Ecuador En Directo

El pasado lunes 7 de abril de 2025, la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, subió un video a su cuenta de X anunciando sobre su retorno a Ecuador, después de permanecer durante tres semanas en Turquía, producto de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le suspendiera sus derechos políticos por dos años.

A pocos días de que inicie la segunda vuelta electoral, donde se decidirá si Daniel Noboa o Luisa González asumirán la Presidencia, la vicepresidenta Abad anunció su regreso a Ecuador, tras permanecer aproximadamente tres semanas en Turquía y conocer que sus derechos políticos quedaban suspendidos por dos años. «Vuelvo para seguir luchando por un Ecuador donde la democracia no se negocie, donde la libertad no se castigue y donde ninguna mujer vuelva a ser violentada por el poder», informó.

El pronunciamiento del TCE impidió que Verónica Abad, asumiera temporalmente la Presidencia durante el periodo de campaña electoral en la que Noboa busca su reelección y por eso, para su reemplazo, el presidente designó a Cynthia Gellibert, para ocupar su puesto.

La sanción contra Abad, a quien enseguida el Ministerio de Trabajo registró el impedimento de ejercer cargos públicos, se originó tras una denuncia de la canciller, Gabriela Sommerfeld, por supuesta violencia política de género.

“Hoy regreso a mi tierra, a mi querida Patria, regreso como la vicepresidenta elegida por los ecuatorianos, con la frente en alto y el corazón firme”, expresó en el video. “No sé si esta sea la última vez que escuches mi voz, porque desconozco lo que pueda ocurrir al pisar mi propio país; sin embargo, no tengo miedo porque mi fortaleza viene del cielo”, aseguró, dando a entender que, a pesar de su firmeza y determinación, la persecución del Gobierno puede continuar en su contra.

Por supuesto hay que mencionar que Verónica Abad, hizo que las injusticias que estaba sufriendo fueran escuchadas, en este caso en Suiza, denunció ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) «la violencia» que ha sufrido en contra de sus derechos. También, había informado que el sábado viajó a Ginebra, con el objetivo de reunirse con organismos de Naciones Unidas, para «alzar la voz frente a la violencia política y humana» que asegura estar sufriendo. «Dejaré este precedente para que nunca más esto vuelva a ocurrir con las mujeres en cargos públicos o privados en el Ecuador», manifestó.

“Vuelvo con el compromiso y la responsabilidad por mis hijos, por mi familia y por cada uno de los ecuatorianos que sueñan como un país libre, sin odio, donde la voz de nadie sea silenciada y donde los derechos de las mujeres no sean pisoteados por quienes desprecian la ley, la democracia o la justicia”, enfatizó Abad.

A menos de una semana para la segunda vuelta, el escenario se está poniendo cada vez más interesante. regreso de Abad se dará en vísperas del 13 de abril, cuando todo el pueblo ecuatoriano regrese a las urnas para decidir si Noboa sigue en el poder o si Luisa González, de la Revolución Ciudadana, asume el cargo de presidenta.


Related Articles