Este viernes 9 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), llevó a cabo la entrega oficial de credenciales a los asambleístas nacionales y de Pichincha, que en los recientes comicios de Ecuador habían sido elegidos. El evento también contó con la participación de Annabella Azín, la legisladora con mayor votación y madre del presidente, Daniel Noboa.
La Asamblea Nacional se encuentra afinando los preparativos para su sesión inaugural, y como parte de este proceso, la acreditación formal de los nuevos legisladores es uno de los protocolos que se deben seguir. La Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, ubicada en el noroccidente de Quito, fue el lugar donde se desarrolló la ceremonia y donde también se entregaron las credenciales correspondientes a los parlamentarios andinos.

Gracias a esta documentación, los asambleístas podrán completar su registro ante el departamento de Talento Humano de la Asamblea Nacional y de ese modo, poder participar en la primera sesión oficial, próxima a realizarse el siguiente 14 de mayo. Uno de los temas a tratar en la sesión es la designación de las nuevas autoridades del legislativo: presidente, vicepresidentes y, posiblemente, a los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
La legisladora Annabella Azín, fue la más votada en las elecciones del 9 de febrero, fue una de las primeras en llegar a la sede del evento, situada en el sector de Parcayacu. Será quien dirija la sesión de instalación del Pleno.
“Quiero comprometerme el día de hoy con todos los ecuatorianos para trabajar por todos ellos y, de esa forma, generar nuevas leyes para el incremento de trabajo, la educación, la salud y al fin lograr la paz y seguridad que todos los ecuatorianos necesitamos”, manifestó Azín a su arribo este viernes.
Además, hizo un llamado a la unidad de todos los asambleístas, independientemente de las bancadas y las ideologías, con el objetivo de «dejar de lado las banderas políticas e izar una única bandera: la del Ecuador».
Por supuesto, la excandidata a la Vicepresidencia evitó tocar el tema con respecto a la posibilidad de dirigir como presidenta la Asamblea Nacional, una de las opciones que maneja el bloque oficialista ADN.
Niels Olsen, exministro de Turismo y asambleísta nacional electo, que también suena como una carta de ADN para presidir la Asamblea, informó que es mejor no especular y que el 14 de mayo será el día de las definiciones.
Finalmente, Franklin Samaniego, asambleísta electo por Pichincha de la Revolución Ciudadana (RC), confirmó que el correísmo también planteará el nombre de Viviana Veloz, con el propósito de que continúe al frente de la Asamblea Nacional.