La selección de Ecuador empató 0-0 frente a Paraguay en Asunción y desató un fuerte malestar entre los hinchas, que expresaron su frustración por la sequía de goles y la pérdida de terreno en la tabla de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El resultado dejó a La Tri en la cuarta posición con 26 puntos, superada por Brasil y Uruguay, lo que aumenta la presión en la recta final del torneo clasificatorio.
El equipo dirigido por Sebastián Beccacece, quien asumió el mando en 2024, volvió a mostrar solidez defensiva pero no logró romper el arco rival. Se trata del cuarto partido consecutivo en el que Ecuador no consigue marcar, un dato que preocupa a la afición y a los analistas deportivos, que cuestionan la falta de variantes ofensivas y la dependencia de Enner Valencia en el ataque.

Beccacece defendió su proceso tras el encuentro, asegurando que no comparte el pesimismo de la hinchada y que el equipo se mantiene competitivo y en crecimiento. El técnico argentino destacó que La Tri suma diez partidos oficiales sin derrotas, lo que representa un récord histórico para la selección, aunque reconoció implícitamente que el área ofensiva requiere ajustes inmediatos.
En redes sociales, los seguidores de La Tri no tardaron en manifestar su enojo, reclamando mayor creatividad en el mediocampo y mayor contundencia en el área rival. Muchos aficionados exigieron que Beccacece reconfigure la estrategia para los próximos compromisos, señalando que la clasificación al Mundial no basta si el equipo no muestra ambición y capacidad goleadora.
El empate en Paraguay también puso en evidencia la desconexión entre el mediocampo y los delanteros. Pese a mantener la posesión por tramos del partido, Ecuador careció de precisión en el último pase, lo que dejó aislados a sus atacantes y facilitó el trabajo de la defensa guaraní. Esta falta de conexión preocupa de cara al duelo contra Argentina, un rival de mayor jerarquía.
En lo positivo, la defensa volvió a responder con solvencia, confirmando a Ecuador como uno de los equipos más difíciles de vulnerar en la eliminatoria. La seguridad en la zaga, junto con la confianza del arquero, fue clave para sostener el empate y sumar un punto fuera de casa. Sin embargo, la falta de gol empañó cualquier lectura optimista.
De cara al cierre de las Eliminatorias, Beccacece insistió en que el grupo ya aseguró su presencia en el Mundial y que su objetivo es llegar en la mejor forma posible a la cita de 2026. No obstante, el clamor de las personas apunta a que el equipo no puede conformarse solo con defender bien, sino que debe mostrar un fútbol más ofensivo y convincente para ilusionar a la afición con una actuación histórica en Norteamérica.
