Home NacionalesGobierno anuncia que 55.000 familias recibirán el Bono de Desarrollo Humano en Ecuador

Gobierno anuncia que 55.000 familias recibirán el Bono de Desarrollo Humano en Ecuador

by Ecuador En Directo

Según el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, el Gobierno contará con USD 1.300 millones adicionales para destinar a bonos de ayuda social tras la eliminación del subsidio al diésel.

Con la eliminación del subsidio al diésel, decretada por el presidente Daniel Noboa, el Ejecutivo ha puesto en marcha una serie de programas de compensación que, desde su inicio, se prevé serán financiados con los recursos “recuperados” por el fin del subsidio.

Entre las ayudas sociales que se espera fortalecer está el Bono de Desarrollo Humano.

Este bono consiste en la entrega mensual de USD 55 a personas pertenecientes a los quintiles más pobres.

Hasta mayo de 2025, más de 613.000 personas en Ecuador estaban habilitadas para recibir el bono.

De acuerdo con Harold Burbano, tras la eliminación del subsidio al diésel, alrededor de 55.000 nuevos hogares podrán acceder al Bono de Desarrollo Humano solo este año.

Burbano también señaló que, debido a que el Gobierno obtendrá un “ingreso progresivo” con la eliminación del subsidio, se prevé que hasta 50.000 familias puedan recibir el bono cada año hasta 2029.

Hasta junio de 2025, la pobreza extrema en Ecuador afectaba a más de 1,7 millones de personas, según cifras del INEC.

¿Cómo acceder al Bono de Desarrollo Humano?

Primero, la persona debe estar inscrita en el Registro Social del Estado.

Para registrarse, se puede acudir a las ventanillas habilitadas en las oficinas de atención del Ministerio de Desarrollo Humano, antes Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

También se puede acudir a ventanillas habilitadas en las Gobernaciones provinciales.

Además, está disponible una ventanilla virtual en la página web de la Unidad del Registro Social.

La persona debe pertenecer a los quintiles de pobreza más bajos.

Después de registrarse, funcionarios del Estado visitarán el domicilio para realizar una evaluación integral de la situación de pobreza.

No solo se analizan los ingresos económicos; se considera un puntaje que debe ser menor a 30/100 para acceder al Bono de Desarrollo Humano.

No se debe estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Quienes pertenezcan a pueblos y nacionalidades indígenas tendrán prioridad de acceso al bono.

Según la Presidencia, la ampliación del Bono de Desarrollo Humano comenzará a regir desde el 1 de octubre de 2025.

Fuente: cortesía

Related Articles