Guayaquil empezó con la capacitación de nuevo personal para formar parte de los Agentes de Control Municipal (ACM), seleccionados entre más de 21.000 postulantes en un riguroso proceso llevado a cabo por la empresa pública Segura EP y la Universidad ECOTEC. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad urbana y promover la convivencia ciudadana en la ciudad.
El proceso de selección se estructuró en nueve fases, incluyendo evaluaciones técnicas y entrevistas, garantizando la transparencia y el mérito en la selección de los candidatos. De los 12.940 postulantes validados, los 700 seleccionados iniciaron su formación académica, que abarca cuatro módulos principales, a saber: legislación y normativa, comunicación y liderazgo aplicado, especialización según roles operativos, e intervención municipal. Además, los candidatos recibirán capacitación adicional en áreas como seguridad turística, primeros auxilios, derechos humanos, resolución de conflictos, control de disturbios, inglés e inteligencia emocional.
El gerente general de Segura EP, Álex Anchundia, destacó la importancia de esta capacitación, afirmando que los nuevos agentes representarán la imagen de la Alcaldía de Guayaquil y contribuirán a una ciudad más segura y ordenada. También mencionó que, con la incorporación de estos 700 agentes, el número total de ACM en la ciudad alcanzará aproximadamente los 2000 efectivos.
La capacitación académica está a cargo de la Universidad ECOTEC, que asumió el reto como una contribución concreta al fortalecimiento del tejido social y la construcción de una ciudad más inclusiva. El rector de la universidad, Joaquín Hernández Alvarado, destacó el compromiso de la institución con la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Al finalizar la capacitación, los nuevos agentes desempeñarán las funciones establecidas en el Código de Entidades de Seguridad Pública y Orden Público (COESCOP), que incluyen el apoyo a la seguridad pública, la vigilancia de los espacios públicos, la seguridad turística, la gestión ambiental, la atención a poblaciones vulnerables y la difusión de las ordenanzas municipales.
La Alcaldía de Guayaquil y Segura EP prevén que los nuevos agentes se incorporarán oficialmente entre diciembre de 2025 y enero de 2026. Esta expansión busca satisfacer las crecientes demandas de seguridad de la ciudad, especialmente en zonas como calles, mercados, plazas, paseos y zonas turísticas, donde la presencia de agentes de seguridad es esencial para garantizar el orden y la protección de la comunidad.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la administración municipal del burgomaestre Aquiles Alvarez, con la promoción de una ciudad más segura, ordenada e inclusiva, mediante la formación y el desarrollo de profesionales comprometidos con el bienestar de la población.