Durante la entrega de los créditos 7×7 —actualmente dirigidos a agricultores y ganaderos— el presidente de BanEcuador anunció que el programa se ampliará a emprendedores y pequeños negocios.
Además del bono de USD 1.000 para los comercios afectados por el paro de la Conaie en Imbabura, Pichincha y Carchi, el 29 de octubre se informó que el programa de créditos 7×7 se extenderá en los próximos días.
El anuncio fue realizado por Eduardo Peña, titular del directorio de BanEcuador, durante un evento público en Cuenca (Azuay), al que también asistió el presidente Daniel Noboa. Peña explicó que, aunque actualmente el beneficio se aplica a agricultores y ganaderos,“a partir de la próxima semana será destinado a Pymes y MiPymes”, es decir, medianas y pequeñas empresas.
El crédito 7×7 ofrece financiamiento con una tasa de interés del 7% a siete años plazo, con montos entre USD 500 y 300.000, destinados a fortalecer la producción agropecuaria en el país. Hasta octubre de 2025, BanEcuador ha otorgado USD 2,2 millones mediante 213 operaciones.
Según Peña, la meta es “colocar USD 1 millón todos los días” para beneficiar a productores, ganaderos, pymes y mipymes. Aunque no se brindaron más detalles sobre la expansión del programa, se adelantó que incluirá negocios de Azuay y Loja.
Durante el evento, el presidente Noboa se refirió al paro de la Conaie, asegurando: “Hace pocos días algunos intentaron detener el país, bloquear caminos y sembrar miedo, pero no pudieron frenar lo más importante: la voluntad de millones de ecuatorianos que quieren trabajar”. El mandatario destacó que los créditos 7×7 representan una nueva forma de hacer política económica, pasando del “asistencialismo a la productividad”.
Fuente: cortesía
