El Gobierno de Daniel Noboa anunció la creación de un nuevo bono de USD 1.000 dirigido a pequeños comerciantes, emprendedores y propietarios de negocios turísticos ubicados en las provincias más afectadas por el reciente paro de la Conaie.
Tras la suspensión de las manifestaciones, el Ejecutivo ecuatoriano comunicó la implementación de los primeros incentivos para quienes debieron detener sus actividades durante las protestas. Entre ellos destaca un bono de USD 1.000 denominado **»Firmes con Noboa»**, en alusión al apellido del presidente.
Este beneficio económico se entregará por una sola ocasión y está destinado a pequeños comerciantes, mujeres emprendedoras y personas vinculadas al sector turístico de las provincias de Imbabura, Pichincha y Carchi, zonas donde se concentró la movilización convocada por la Conaie en rechazo al fin del subsidio al diésel.
**¿Cómo acceder al bono ‘Firmes con Noboa’? Aquí los detalles:**
**Destinatarios:**
El bono no tendrá cobertura nacional, sino que se entregará únicamente a quienes resultaron afectados por el paro en los siguientes cantones:
* Carchi e Imbabura.
* Cayambe y Pedro Moncayo, en Pichincha.
* Las parroquias Guayllabamba y Calderón, del Distrito Metropolitano de Quito.
**Requisitos de inscripción:**
De acuerdo con la información preliminar del Gobierno, los solicitantes deberán:
* Acreditar residencia o negocio en las zonas priorizadas (mediante planilla, contrato o registro local).
* Presentar cédula de identidad y RUC o RISE.
* Comprobar su actividad económica o las pérdidas sufridas (con facturas, registros o evidencia fotográfica).
* Estar registrados como micro, pequeño o mediano emprendedor conforme a los criterios de las entidades financieras públicas.
**Forma de pago:**
El Ministerio de Desarrollo Humano informó que el bono será entregado luego de que equipos técnicos visiten y evalúen los locales o negocios afectados. Tras esta verificación, la transferencia del dinero se realizará en un plazo máximo de 72 horas.
Fuente: cortesía
