De acuerdo con información del diario venezolano El Nacional, durante la madrugada de este domingo un grupo de indígenas y miembros del ejército entró en un batallón 513 Mariano Montilla de Luepa, estado de Bolívar, zona cercana a Brasil, y se llevó armas.
Ricardo Delgado, exalcalde de Gran Sabana, indicó que oficiales tomaron como rehén al comandante del batallón. Luego se dirigieron al Fuerte Escamoto, en Santa Elena de Uairén
Delgado indicó que la acción ha sido apoyada por 30 indígenas reservistas del ejército de diferentes comunidades y varios oficiales.
El periodista Román Camacho dijo que el grupo sublevado sustrajo 112 fusiles ak103, municiones, granadas y otros tipos de armamento. También asaltaron un puesto de policía del que se llevaron 9 pistolas y cinco escopetas.
Camacho también comentó luego de los hechos los sublevados tuvieron un enfrentamiento en un control militar. Un soldado murió y uno de los sublevados fue herido y capturado.
Las primeras informaciones dicen que parte de las armas fueron recuperados por los militares del régimen.
La sublevación se da en la zona amazónica conocida como el Arco Minero del Orinoco, rica en minerales como el oro, diamantes y coltán.
El Nacional publicó que habitantes de Santa Elena habían enviado mensajes pidiendo no dejar morir a los sublevados y apoyarlos «por la libertad de Venezuela». También indicaron que los reservistas estaban con un grupo de tenientes.
En esa zona también hay intereses rusos y Moscú tiene instalados radares de última tecnología.
Fuente: El Universo