El Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) anunció la reapertura de la Red de Sitios de Visita del Parque Nacional y la Reserva Marina de Galápagos, a partir de hoy lunes 13 de julio de 2020.
Los visitantes deben cumplir el protocolo de acceso aprobado por el COE provincial, que incluyen las medidas de seguridad sanitaria como: uso obligatorio de mascarilla y gel o alcohol de manos. Para el caso de los sitios recreativos cercanos a puertos poblados la permanencia máxima en el lugar será de tres horas.
- Galápagos pide una pronta reactivación económica y créditos con condiciones flexibles
Esto se realiza para reactivar la economía del archipiélago que ha sido duramente golpeada por las restricciones de movilidad que se han impuesto para reducir los contagios del COVID-19.
«Recordamos a la ciudadanía la importancia de respetar las reglas de visita a las áreas protegidas de Galápagos e invitamos a disfrutar de la gran biodiversidad del país, cuidando de su salud y de nuestro patrimonio natural. A través de esta reapertura, el Gobierno Nacional impulsa la reactivación económica mediante el turismo local», indicó el MAAE en un comunicado.
Para operaciones turística navegables, toures diarios y pesca vivencial se dispuso, entre otras obligaciones, que las embarcaciones deben tener dispensadores de alcohol en gel para salir y regresar de cada expedición.
Todos los pasajeros y tripulantes deberán portar su mascarilla para desembarcar. Además, se colocarán bandejas para la desinfección de calzado al ingreso y salida de la embarcación.
La carga de visitantes asignada a un sitio y las medidas de manejo determinadas por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) pueden variar, para ello la DPNG informará de manera previa al operador turístico el orden de desembarque y turno asignado a cada embarcación.
Con la finalidad de mejorar la experiencia del visitante, el manejo del grupo y garantizar el distanciamiento físico, se recomienda que cada guía lleve hasta 8 pasajeros para cada visita.
En cambio, para el desembarque en el sitio de visita se debe reducir la capacidad de pasajeros en las pangas para el desembarque y arribo a la embarcación, utilizando el siguiente criterio: pangas que tengan 6 metros o menos de eslora hasta 8 pasajeros sentados y hasta tres tripulantes (de pie o sentados) incluido panguero, por cada metro adicional de eslora se puede adicionar 2 pasajeros más.
En sitios de visita guías, timoneles y huéspedes deberán desinfectar sus manos . Además, los huéspedes/pasajeros deben bajar con su equipo de protección (mascarilla) a cada visita. El capitán de cada embarcación deberá coordinar con las otras embarcaciones presentes en el sitio el desembarque y las actividades conforme con el itinerario designado por la DPNG, de tal forma que no se crucen los grupos en el sendero o en las áreas donde se realizan actividades complementarias.
El capitán y el guía deben distribuir los grupos de huéspedes entre las diferentes actividades permitidas en el sitio (caminata, snorkel, paseo en panga, kayak, según la categoría del sitio). La mayoría de los sitios de visita ofrecen actividades de snorkel y paseo en panga.