Home Internacionales Barbados no considera su jefa de Estado a la reina Isabel y pide su destitución.

Barbados no considera su jefa de Estado a la reina Isabel y pide su destitución.

by Kelvin Jarama

El país caribeño, Barbados, hizo un anunció en el que desea que la reina Isabel II deje de ser su jefa de Estado en noviembre del 2021, una decisión que pretende dejar atrás cualquier huella de su pasado colonial.

Después de más de medio siglo de la independización de Reino Unido, Sandra Mason, gobernadora general de Barbados dijo que “los habitantes de Barbados quieren un jefe de Estado de Barbados”. “Ha llegado el momento de dejar completamente atrás nuestro pasado colonial”, agregó, en nombre de la primera ministra, Mia Mottley.

Mason explicó que Barbados dará el siguiente paso lógico hacia la soberanía total y se convertirá en una república, cuando la isla cumpla el 55 aniversario de su independencia, que se celebrará el 30 de noviembre de 2021.

Por su parte, portavoz de el Palacio de Buckingham dijo: “Este es un asunto del gobierno y el pueblo de Barbados”. La reina Isabel es jefa de Estado del Reino Unido y otros 15 países (Antigua y Barbuda, Australia, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Granada, Jamaica, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Islas Salomón y Tuvalu) que estuvieron bajo mando de Reino Unido.

Algunos barbadenses celebraron la medida en redes sociales, con mensajes como: “De todas formas, Barbados ya tiene una Reina y su nombre es @rihanna”, escribió Simon Naitram, un profesor en la Universidad de West Indies en la isla. “Pequeña Inglaterra”  Barbados, que tiene una población de casi 300 000 habitantes, estuvo bajo control británico desde 1625 hasta su independencia en 1966 y recibe el apodo de “Pequeña Inglaterra” por su apego a las costumbres británicas.

A pesar de ser la jefa del Estado, la reina Isabel apenas viaja a Barbados y las funciones ceremoniales de la realeza son asumidas por la gobernadora general. Varios países han retirado a la reina como jefa de Estado y han seguido formando parte de la Commonwealth, integrada por 54 estados.

Mauricio fue el último en hacerlo en 1992. Durante el reinado de Isabel II, se han celebrado ocho referendos para convertirse en república, de los cuales se aprobaron tres: Ghana (1960), Sudáfrica (1960) y Gambia (1970

Related Articles