Home Política Víctor Medina: “En Manabí nuestra lista de asambleístas llega casi a un 52%, pero hay una inconsistencia entre el voto de presidente y el de asambleísta”.

Víctor Medina: “En Manabí nuestra lista de asambleístas llega casi a un 52%, pero hay una inconsistencia entre el voto de presidente y el de asambleísta”.

by Kelvin Jarama Mera

El abogado Víctor Medina, Coordinador Provincial UNES, brindó una entrevista al programa Los Especialistas de Ecuador En Directo, donde declaró que el pueblo ecuatoriano cree en las propuestas de Andrés Arauz, incluso aseguró que, “vamos a ir a una segunda vuelta como triunfadores porque en los recorridos de campaña pudimos evidenciar esa simpatía y cariño del pueblo ecuatoriano hacia los candidatos de la Lista 1”. “Ustedes ven todo el respaldo recibido, especialmente en toda la costa a favor de nuestros candidatos; vimos una ciudadanía ávida de esperanza, nos decían que querían recuperar el país de antes. Vamos a tener una propuesta de idea, no de confrontaciones, por lo que nuestro debate va a ser de ideas y propuestas”, expuso.

El Coordinador Provincial UNES indicó que, “en nuestros cálculos teníamos previsto que no era sencillo ganar en una sola vuelta, nosotros nos sentimos ganadores gracias al pueblo ecuatoriano que nos dio ese voto de confianza en las urnas. En Manabí nuestra lista de asambleístas llega casi a un 52%, en ese sentido nosotros barremos las elecciones en Manabí, pero hay una inconsistencia entre el voto de presidente y el de asambleísta”.

Medina observó que, “en asambleístas provinciales, en Guayas hay tres realidades distintas con 4 distritos electorales; en el distrito 1 tenemos el 38.78%, en el distrito 2 tenemos 38.66%, en el distrito 3 el 34.8%, y en el distrito 4 tenemos el 48.74%. El mismo malestar tiene el candidato Yaku Pérez, que ha dicho que en algunas provincias tiene una gran cantidad de votos para asambleístas, pero no de igual manera en votos personales”.

“La función electoral ha tenido una cancha inclinada para sus candidatos porque los consejeros que integran el Consejo Nacional Electoral son representantes de organizaciones políticas. Deseo que exista transparencia para todos y no haya preferencias políticas”, sostuvo Medina. Declaró también que, “hasta ayer Yaku, tenía poco más del 20%, y hoy ha bajado 28 décimas. Hay actas que no han sido procesadas, y otras actas presentan inconsistencias, a nivel nacional el 3.69% y con esta tendencia que ha venido en las últimas horas seguramente habrá que ver con responsabilidad los resultados finales”.

El entrevistado manifestó que las actas inconsistentes son sobre todo de la provincia de la Costa, ya que según lo que se ha revisado, el segundo lugar queda con Lasso y no con Pérez. “Pedimos que cada organización política sea veedora de este proceso electoral; nosotros simplemente pedimos transparencia en le proceso electoral, que se respete la democracia. Si sigue esta tendencia, el que podría llegar a una segunda vuelta sería Guillermo Lasso”, agregó.

El abogado Medina expuso que se ha detectado que hay 316.014 votos blancos y más de 971.000 votos nulos, siendo su primera estrategia convencer a esas personas de votar por el Binomio de la Esperanza. “Sumando estas dos cifras tenemos un 12% de electorado que no tienen un candidato específico de su preferencia, por lo que, si sumamos un gran porcentaje de estos votos, tendremos un mejor resultado en la segunda vuelta. Si entra Lasso tendremos la oportunidad de rescatar esos votos de la izquierda, teniendo una alta gama de posibilidades de ganar en una segunda vuelta”, argumentó.

Finalmente destacó que, “existe un compromiso entre la CONAIE y Arauz, porque Jaime Vargas antes de la primera vuelta dio su respaldo a Andrés Arauz y dijo que iba a trabajar para que las bases de la CONAIE voten a favor de la lista 1. No solamente planteamos un acercamiento con el sector indígena, sino también con el sector productivo, empresarial. Estamos dispuestos a sentarnos a dialogar con todos los sectores ecuatorianos”.

Entrevista completa en el siguiente enlace.

Related Articles