Este mes, Portugal va a hacer examen serológico a una muestra de 5 000 adultos mayores y trabajadores de residencias para medir la duración de los efectos de la vacuna en esta población, hizo saber este sábado 7 de agosto del 2021 el Régimen.
El análisis busca equiparar la inmunidad de los adultos más grandes que han aceptado la vacuna con la de los trabajadores de dichos centros, inmunizados paralelamente, para tener más información acerca de cuánto duran los efectos de la inyección entre la población de más edad, la más vulnerable al virus.
Está previsto que los resultados del análisis, llevado a cabo por Algarve Biomedical Center (ABC) y la Fundación Champalimaud en las zonas del Algarve y el Alentejo, sean presentados públicamente en septiembre. En Portugal, el 99% de los adultos más grandes en residencias y el 97% de los trabajadores ya permanecen vacunados.
La mayor parte de los que no han recibido la inyección son personas que pasaron el virus en los últimos meses. Según los últimos datos divulgados por las autoridades sanitarias, Portugal tiene 53 brotes activos de coronavirus en residencias, con bastante más de 800 casos.
El más preocupante es el de una residencia en Proena-a-nova con 127 casos, en donde 105 de ellos son adultos más grandes y se ha producido una muerte, una persona que ya estaba “muy débil”, según reveló esta semana el mandatario de la Alianza de las Misericordias Portuguesas, Manuel Lemos. Además indicó que la mayor parte de los infectados son de los primeros que fueron vacunados en el centro y que ya había pedido un análisis serológico en residencias como el que termina de anunciar el Ejecutivo.
La cuarta ola está remitiendo en Portugal, donde este sábado se notificaron 2 621 contagios, una cifra semejante a la de la semana pasada y una caída de los casos activos, que rondan los 44 000. Además se reportaron 17 muertes, una menos que el viernes.
La presión hospitalaria mejoró por quinto día consecutivo y en la actualidad hay 838 personas ingresadas, 28 menos que la jornada anterior, de las que 186 permanecen en cuidados intensivos (ocho menos). La incidencia a 14 días se localiza en 362,7 casos por 100 000 pobladores y el R(t), que mide el número de individuos a las que transmite un infectado, en 0,92, tras una semana de caídas.
Portugal, con 10 millones de pobladores, suma a partir de que inició la enfermedad pandémica 984 985 casos confirmados y 17 457 fallecimientos.