El Ministerio de Salud Publica (MSP) usa helicópteros de las Fuerzas Armadas o canoas de pescadores artesanales para acceder a caminos mas complicados y poder llegar a viviendas de difícil acceso. Estas son algunas de las estrategias que se están usando para ampliar la cobertura de vacunación en las comunidades rurales del país, desde esta semana. El plan se acelerará con las monodosis de la vacuna Cansino de la cual hasta el momento han llegado 200 000 fórmulas de 700 000 solicitadas.
La zona 8 ha pedido 12 000 fórmulas para esta primera semana. La coordinadora Alexa Zambrano dice que si bien el territorio es más urbano (abarca Guayaquil, Durán y Samborondón) y ya se ha cubierto al 73% de la población con al menos una dosis, hay grupos que aún requieren atención, como las personas discapacitadas o aquellas personas que habitan en lugares lejanos con dificultad de acceso.
Se debe comunicar a todas las familias ecuatorianas que debemos estar vacunados; no importa que vivamos aislados o que vivamos fuera de la ciudad, debemos estar protegidos. Por otra parte el despliegue que se realizo en la isla Puná, incluyó un helicóptero militar. Los grupos de vacunadores llegaron en lanchas guardacostas para inmunizar a casi 1000 isleños que habitan la zona en tan solo un día.