Home Política Gobierno convocará a mesas de diálogo a gremios de docentes para garantizar la correcta implementación de las reformas a la LOEI

Gobierno convocará a mesas de diálogo a gremios de docentes para garantizar la correcta implementación de las reformas a la LOEI

by Kelvin Jarama

Este jueves la Corte Constitucional (CC) declaró la constitucionalidad de la Ley reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) relacionada con varios beneficios que se otorgan para los docentes y el Gobierno nacional anunció que convocará a mesas de diálogo a los gremios de docentes y otros actores de la comunidad educativa para viabilizar cumplimiento de las disposiciones de la Corte.

“El Gobierno Nacional, en cumplimiento de las disposiciones de la Corte, retomará los procesos para viabilizar la correcta implementación de la ley, en las partes que se han declarados constitucionales. Para ello convocará a mesas de diálogo a los gremios de docentes y otros actores de la comunidad educativa, a fin de iniciar la construcción participativa del nuevo Reglamento General y continuar con el diálogo que se ha mantenido desde que inició la actual administración para definir planes, programas y proyectos a favor de la educación del país”, anunció la Secretaría General de la Presidencia en un comunicado.

El Gobierno dijo también que será respetuoso de la decisión de la Corte Constitucional, que resolvió declarar la constitucionalidad del cuerpo legal.

Sin embargo, la Corte anunció que ha observado omisiones en el procedimiento mediante el cual la Asamblea Nacional aprobó las disposiciones relacionadas con el escalafón, las remuneraciones y el régimen de jubilación especial para docentes.

En el comunicado, el Gobierno dice que la Corte ha repudiado el accionar de la anterior Asamblea Nacional y Presidencia al aprobar y sancionar la ley sin contar con análisis y respaldo sobre su financiamiento.

“El Gobierno del Encuentro trabaja por una educación inclusiva, de calidad y libre de violencia, que contribuya a garantizar el derecho al acceso a la educación, a aportar en la profesionalización docente y a trabajar con toda la comunidad educativa de manera corresponsable”, enfatiza el comunicado.

Fuente: El Universo

Related Articles