Los precios del petróleo en el mercado internacional han aumentado en más de un 6 % desde el lunes 23 de agosto tras una semana de descensos. Este cambio en las tendencias se ha debido a un debilitamiento del dólar y al impulso de los mercados de acciones en todo el mundo.
Concretamente, el barril de crudo subió un 7,6 % desde un mínimo de 64,60 dólares en mayo hasta los actuales 69,51. Por otro lado, el costo del barril de West Texas Intermediate (WTI) aumentó en más de un 6 % con respecto al pasado octubre, situándose en 66,28 dólares. La semana pasada, ambas marcas registraron sus mayores pérdidas en más de nueve meses, con el Brent cayendo casi un 8 % y el WTI casi un 9 %. Estas son unas de las marcas de crudo mas reconocidas a nivel mundial.
«Aunque el complejo petrolero en general ha podido hacer caso omiso de la fortaleza en el mercado de valores, la combinación alcista de mayor apetito por el riesgo y un debilitamiento significativo de los índices del dólar estadounidense representa una combinación potente que el petróleo se ha visto obligado a reconocer», señaló Jim Ritterbusch, presidente de la consultoría energética Ritterbusch and Associates en Estados Unidos.
No obstante, debido a la pandemia del covid-19, muchas naciones han experimentado una baja en la demanda de combustibles y han impuesto restricciones que afectan el transporte marítimo, aéreo y las cadenas de suministro globales. Tal es el caso de China, el mayor importador de petróleo del mundo.