Home NacionalesEcuador UNES Y PSC a favor de reforma para restituir pensión vitalicia a Correa y Glas

UNES Y PSC a favor de reforma para restituir pensión vitalicia a Correa y Glas

by Kelvin Jarama

La ley ecuatoriana actualmente señala que los exmandatarios que estén sentenciados judicialmente no podrán cobrar su pensión vitalicia, sin embargo, la Asamblea prepara una reforma legislativa para cambiar que esto sea así.

Esta reforma plantea que exmandatarios que cuenten con sentencias judiciales sean capaces de recibir de todos modos su pensión vitalicia, esta cuenta con el apoyo de el movimiento UNES y del Partido Social Cristiano.

Pierina Correa, asambleísta de Unes, defiende proyecto de ley para restituir pensión vitalicia a Rafael Correa. Aduce que los cargos en contra del expresidente por concusión se formularon después de que dejó el poder.

Mientras que Ana Belén Cordero, asambleísta de Creo, rechaza proyecto de reforma a pensiones vitalicias a expresidentes y exvicepresidentes de la República. “No se puede devolver estos pagos a prófugos de la justicia”, señala.

Varios analistas y asambleístas indicaron que la propuesta inicial era eliminar el beneficio de pensiones vitalicias para expresidentes y exvicepresidentes, pero en la Comisión de Derecho al Trabajo de la Asamblea los integrantes lo ampliaron y eliminaron un párrafo de la Ley que exceptúa de la pensión a los mandatarios que “hayan sido sentenciados por delitos de peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito…”

Esta propuesta señala además que los herederos de los exmandatarios deberán recibir una pensión, a pesar de que el mandatario haya cumplido con el cargo más de dos veces, a todo esto, el asambleísta por Pachakutik, no se mostró muy de acuerdo con la decisión al declarar que esto se da para beneficiar a los últimos presidentes y expresidentes.

Related Articles