En el marco del caso Purga, Pablo Muentes, exasambleísta del Partido Social Cristiano, calificó de «descabelladas» las afirmaciones de la comunicadora Mayra Salazar sobre la participación de su exasesora Tatiana V. en la redacción de una sentencia judicial que lo benefició, esta declaración forma parte de un complejo entramado de acusaciones e investigaciones que involucran a varias figuras públicas y judiciales en Ecuador.
El caso Purga ha generado gran controversia y atención mediática debido a las implicaciones de delincuencia organizada que se investigan, con un total de 25 personas implicadas, el proceso de instrucción fiscal, que concluirá el próximo 4 de julio, busca desentrañar las acciones de un grupo criminal acusado de manipular el sistema de justicia para obtener beneficios económicos y materiales. Mayra Salazar, en su testimonio anticipado del 3 de junio, señaló que Tatiana V., exasesora de Muentes, redactó una sentencia de segundo nivel que favoreció al exlegislador en un caso contra el Banco del Pacífico, a pesar de no ser jueza del Guayas. Salazar afirmó que esta sentencia, firmada por el juez Alberto L., fue elaborada por Tatiana V., quien también fue jueza en Guaranda y es pareja sentimental de Fabiola Gallardo.
Las declaraciones de Salazar, encontradas en su celular durante una investigación relacionada con el caso Metástasis, llevaron a allanamientos y detenciones. En particular, Muentes, el exjuez Alberto L., y la expresidenta Gallardo fueron parte del primer grupo procesado por delincuencia organizada en el caso Purga. Pablo Muentes rechazó rotundamente las acusaciones de Salazar. En su testimonio del 29 de abril, Muentes aseguró que Tatiana V. no tenía experiencia en materia civil y que sus habilidades estaban enfocadas en temas constitucionales y de género. Según él, la contrató en la Asamblea Nacional por estas competencias y su transparencia, destacando su labor en casos relevantes como el de María Belén Bernal.
Además, Muentes subrayó que Tatiana V. fue secretaria de la Comisión de Fiscalización y trabajó en la Comisión del caso El Gran Padrino, lo que, según él, desmentiría las alegaciones de Salazar sobre su implicación en la redacción de sentencias judiciales. La Fiscalía, a través del fiscal subrogante Wilson Toainga, afirmó que Tatiana V. jugó un rol crucial en el caso del Banco del Pacífico, utilizando su posición como exasesora de Muentes para redactar la sentencia que lo benefició. Toainga presentó evidencias de mensajes intercambiados entre Salazar y Tatiana V., los cuales demostrarían la transferencia de documentos clave para la redacción de la sentencia.
Tatiana V. es una de las ocho personas vinculadas al caso Purga con orden de prisión preventiva. Actualmente, se encuentra prófuga y es buscada tanto dentro como fuera del país, el caso también ha involucrado a otras figuras judiciales y exfuncionarios, quienes enfrentan acusaciones similares, el caso Purga destaca por la complejidad y la magnitud de las acusaciones de manipulación judicial y delincuencia organizada. Las declaraciones de Mayra Salazar y la respuesta de Pablo Muentes reflejan la tensión y el conflicto en torno a este caso. Con la etapa de instrucción fiscal a punto de concluir, se espera que las investigaciones arrojen luz sobre las verdaderas dimensiones de este entramado y se determine la responsabilidad de los implicados en la manipulación del sistema de justicia en Ecuador.